Inicio > Nacional > Sucesión de Van Rysselberghe desata nueva pugna entre la UDI y La Moneda

Sucesión de Van Rysselberghe desata nueva pugna entre la UDI y La Moneda

Viernes, 8 de Abril de 2011

A cuatro días de la renuncia de la ex intendenta del Biobío Jacqueline van Rysselberghe y luego de que el Presidente Sebastián Piñera diera por cerrado el capítulo, ayer se produjo un nuevo impasse entre La Moneda y el gremialismo, esta vez por la sucesión en la jefatura regional. La molestia de la UDI se desató luego de que el titular de Interior, Rodrigo Hinzpeter, enviara a Concepción a Cristián Barra, asesor de confianza de la cartera y encargado de supervisar a intendentes y gobernadores

El secretario general de la UDI, Víctor Pérez, cuestionó con dureza la medida y dijo que “este tipo de acciones, de mandar a funcionarios a intervenir un gobierno regional, demuestra la falta de manejo y capacidad de gestión política que hay en el Ministerio del Interior”, agregando que “el gobierno tomó una decisión y siendo el único senador oficialista por la región, me entero por la prensa. Esto es algo que claramente es inconveniente y genera incomodidad”.

La respuesta de Hinzpeter no se hizo esperar. Tras encabezar en La Moneda la ceremonia de lanzamiento de un plan antidelincuencia, el titular de Interior afirmó que “el senador Pérez es dueño de hacer los comentarios que a él le parezca, pero la verdad es que el Ministerio, a través de los distintos funcionarios y personas que cumplen labores dentro de él, debe cautelar el buen desarrollo de la gestión del gobierno regional”.

El objetivo de Barra -quien viajó a la VIII Región el martes y regresó a Santiago el miércoles por la tarde- era doble. Por un lado, debía sondear los efectos que tuvo la salida de Van Rysselberghe y, por otro, restablecer el diálogo político luego de largas y fuertes desavenencias entre los parlamentarios de RN y la UDI.

En ese escenario, lo primero que hizo Barra al llegar a Concepción fue reunirse con el intendente (S), Renato Paredes. Ahí se acordó citar al comité político regional para hoy, en un intento por normalizar las relaciones tras la polémica gestión de Van Rysselberghe, cuyos computadores fueron incautados ayer en la intendencia por la PDI.

Según parlamentarios oficialistas, en el comité regional se buscará dar una señal de unidad, pues asistirían todos los diputados de la región.

Complejo reemplazo

En La Moneda resienten que a días de la salida de la ex intendenta y tras el ingreso al comité político de los senadores Pablo Longueira y Andrés Chadwick -que auguraban un mayor orden en las filas gremialistas- continúe la polémica por la VIII Región. Fuentes de Palacio explican que la demora en el reemplazo de Van Rysselberghe obedece a dificultades internas en la UDI.

Domingo Arteaga, Jaime Dinamarca y Claudio Arteaga, quienes fueron propuestos por los diputados gremialistas de la región, declinaron aceptar el cargo. Los nombres que se barajan son los del ex senador Eugenio Cantuarias -resistido por parlamentarios UDI de la zona- y Claudio Lapostol, director regional del Fosis.

En el gobierno dicen que además de los cambios en el Biobío, también se harán ajustes en otras regiones, los que se definirían el lunes.

Coloma hace gesto a ex intendenta y pide unidad

Un llamado a la unidad de la UDI y de la Alianza, así como un gesto a Jacqueline van Rysselberghe, realizó anoche el timonel gremialista, Juan Antonio Coloma, durante una cena en homenaje al ex senador Jaime Guzmán en el Círculo Español.

“Por encima de cualquier error, ha acreditado poseer una pasión por servir a los demás con la urgencia que la circunstancia ameritaba”, dijo por la ex jefa regional.

Al evento asistieron dirigentes, parlamentarios y ministros de la UDI, como Magdalena Matte, Joaquín Lavín, Felipe Kast y Ena von Baer. Con todo, llamó la atención la ausencia de la titular del Trabajo, Evelyn Matthei, que la semana pasada hizo llegar a La Moneda denuncias contra la ex intendenta. La ministra se encontraba ayer en Antofagasta en una actividad con Sebastián Piñera.

Tampoco llegaron a la cita los senadores Hernán Larraín y Andrés Chadwick, quien asumió esta semana la jefatura de bancada junto a Pablo Longueira (uno de los dirigentes más aplaudidos anoche). De RN, en tanto, asistió su secretario general, Mario Desbordes.

Durante la ceremonia, la UDI aprovechó de presentar a un grupo de nuevos militantes: el subsecretario de Economía, Tomás Flores, y otros funcionarios de gobierno. FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Comentarios cerrados.