Inicio > Nacional > PDI: 5.909 abusos sexuales y 1.650 violaciones a menores en 2010

PDI: 5.909 abusos sexuales y 1.650 violaciones a menores en 2010

Jueves, 7 de Abril de 2011

La Brigada de Delitos Sexuales (Brisexme) de la PDI recibió 13.230 denuncias en 2010. De este total, 5.909 fueron abusos sexuales a menores de edad, 1.650 violaciones a menores de 14 años y 1.051 violaciones a mayores. Los datos fueron entregados por la subcomisario Carolina González y la psicóloga Margarita Rojo, en el marco de la campaña de la PDI para prevenir que niños y adolescentes se conviertan en víctimas de delitos sexuales. Las estadísticas indican que el total de casos denunciados alcanzó a 18.052 en 2006, 9.305 en 2007, 10.659 en 2008 y 12.192 en 2009. Los abusos sexuales a menores fueron 754, 2.274, 3.994 y 5.174, respectivamente.

En el período, las violaciones a menores de 14 años fueron 412 en 2006, 1.038 en 2007, 1.659 en 2008 y 1.608 en 2009. En los mismos años, las violaciones a mayores fueron 2.669, 1.193, 898 y 1.005, respectivamente.

González y Rojo indicaron que este tipo de delitos consiste en aquellos actos verbales o físicos de que se cometen contra una persona de cualquier edad o sexual sin su consentimiento y en el caso de los menores, con engaño y afectación de su desarrollo psicosexual.

RECOMENDACIONES

Para evitar que los niños y adolescentes se conviertan en víctimas, la subcomisario y la psicóloga de la Brisexme entregaron las siguientes recomendaciones:

- No aceptar invitaciones de personas recién conocidas o extrañas.

- No ir solos a baños o servicios públicos.

- Pedir ayuda en caso de que alguien los moleste o trate de seguirlos.

- Andar en grupo de amigos, sobre todo en paseos, fiestas o actividades fuera de la escuela o del hogar.

- Recordarles siempre que su cuerpo hay que saber cuidarlo y no permitir que nadie lo toque con malas intenciones.

- Ante situaciones que incomodan o son molestas, alejarse de inmediato de esa persona.

- Contar a sus padres, al maestro o persona de confianza si alguien los molesta. No hay que quedarse callado.

- No aceptar regalos de desconocidos ni acompañar a alguien a lugares secretos o escondidos.

- No pedir aventones ni aceptar subirse a un auto con desconocidos.

- No caminar por calles oscuras o solitarias, evitar pasar por terrenos abandonados, casas clausuradas o en construcción.

- Si se siente perseguido o acorralado, hay que gritar y correr hacia donde haya gente.

- Ante llamadas telefónicas groseras o indecentes, hay que colgar de inmediato.

CÓMO DETECTAR UN ABUSO SEXUAL

En este caso, la Brisexme explica que hay indicadores físicos y de comportamiento, según la edad:

- Dificultad para andar o sentarse.

- Dolores abdominales o pelvianos.

- Ropa interior manchada o rasgada.

- Dolor o picazón en la zona vaginal y/o anal.

- Infecciones genitales y urinarias repetidas.

- Lesiones, cicatrices, heridas en órganos sexuales que no se expliquen como accidentales.

- No controla esfínteres.

- Trastornos alimenticios.

INDICADORES DE COMPORTAMIENTO

- Cambios bruscos de conducta.

- Temores repentinos e infundados.

- Baja repentina de rendimiento escolar, con problemas de atención y retrasos en el habla.

- Depresión, ansiedad, llantos frecuentes.

- Culpa o vergüenza extrema.

- Aislamiento. Escasa relación con sus compañeros.

- No querer cambiarse de ropa, hacer gimnasia o poner dificultades para actividades físicas.

- Desconfianza en los otros.

- Problemas de sueño, temores nocturnos y pesadillas.

- Comportamientos agresivos.

- Erotización precoz de su conducta y de su relación con otros

Nacional ,

Comentarios cerrados.