Inicio > Nacional > Walker propone candidato único de “oposición” a alcalde para próximas municipales

Walker propone candidato único de “oposición” a alcalde para próximas municipales

Sábado, 19 de Marzo de 2011

En el marco de la reunión del Consejo Nacional de la Democracia Cristiana en el Hotel Neruda, el presidente de ese partido, senador Ignacio Walker enfatizó que “queremos una lista única de la Concertación a concejales, y queremos candidato único de la oposición a alcalde, especialmente en las 178 comunas en que hay un alcalde de la derecha”, al referirse a lo proyectado para las elecciones municipales de 2012.

En la misma lí­nea, el parlamentario comentó que lo conversado a nivel de timoneles de la DC, PS, PPD y PRSD es “tratar de tener una lista única de la Concertación a concejales”, con lo que se dejarí­a fuera al Partido Comunista.

Sin embargo, precisó que en materia de elección de jefes comunales “queremos ampliar esa perspectiva”.

Al respecto, explicó que “hay muchos alcaldes de derecha que están ahí­ porque la oposición fue dividida y, por lo tanto ahí­, ¡unidad de la oposición!, y un candidato único que pueda surgir en esas comunas donde hay un alcalde de derecha especialmente”.

Esto último, “durante el proceso de consulta, de primarias, esa es nuestra perspectiva como partido y como coalición”, añadió.

Al comenzar la jornada de trabajo del Consejo, Walker señaló que uno de los objetivos principales del trabajo que se realizará es reflexionar sobre el futuro de la DC.

“Este Consejo Nacional está convocado para explicitar nuestro proyecto de futuro y entregarlo a la ciudadanía, para reafirmar nuestra política de alianza, nuestro rol de oposición, con una mirada de mediano y largo plazo al margen de la coyuntura, salir de la trinchera y del área chica para poner al PDC de cara al país, a la ciudadanía”.

Walker agregó que “queremos hacer una política puertas afuera, por eso hemos convocado a esta jornada de reflexión y trabajo de un día y medio para escuchar a las 15 regiones y tratar de explicitar los lineamientos fundamentales, queremos ver cuáles son lo lineamientos básicos en un sentido estratégico, en el sentido de le elección municipal, en el sentido de descentralizar la estructura del partido”.

“También afinaremos nuestra institucionalidad, vamos a elegir un tribunal supremo, comisión electoral, un consejo de administración, que ya tiene un plan estratégico ya definido de 10 años, una comisión de ética, todo esto para que tengamos una institucionalidad moderna y vigorosa”, concluyó-FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Comentarios cerrados.