Inicio > Nacional > Caso farmacias: 17 ejecutivos quedaron con firma mensual

Caso farmacias: 17 ejecutivos quedaron con firma mensual

Jueves, 17 de Marzo de 2011

La Fiscalía Centro Norte formalizó este jueves a 17 ejecutivos de empresas relacionadas con el caso de la colusión de precios de medicamentos a la venta en las cadenas farmacéuticas FASA (Ahumada), Cruz Verde y Salcobrand. En el trámite encabezado por el fiscal Luis Inostroza, el juez Freddy Cubillos, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, acogió la formalización por “alteración fraudulenta de precios” y asignó 180 días para la investigación, período en que los imputados permanecerán con la medida cautelar de firma mensual.

Además de gerentes generales, comerciales y de ventas de las citadas farmacias que dominan el mercado en el país, fueron formalizados altos cargos de los laboratorios Recalcine, Grunenthal, Laboratorio Chile y Medipharm (de Salcobrand).

La lista está encabezada por Sergio Purcell, ex gerente general de FASA; Roberto Belloni, gerente general de Salcobrand; Mario Zemelman, gerente general de Medipharm; Marcelo Flores, ex gerente general de Recalcine; Ricardo Ewertz, gerente comercial de FASA y Ramón Ávila, gerente comercial de Salcobrand. No fue formalizada Paulina Arriagada (Garden House).

El Ministerio Público, que pidió inicialmente un período de un año para la indagación, apunta al eventual acuerdo en el valor de una lista de 222 medicamentos entre las cadenas farmacéuticas y 4 laboratorios entre diciembre de 2007 y abril de 2008.

El caso generó revuelo y gran rechazo en la opinión pública, lo que obligo a FASA a reconocer los hechos y proponer una compensación a los usuarios del sistema. Sin embargo, las otras dos empresas negaron la colusión. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.