Inicio > Nacional > Banco Central anticipa tercera baja de tasas consecutiva y economistas ven caída de hasta 250 puntos

Banco Central anticipa tercera baja de tasas consecutiva y economistas ven caída de hasta 250 puntos

Martes, 3 de Marzo de 2009

En febrero, el Banco Central sorprendió al mercado con un agresivo golpe de timón y una inédita baja en la tasa de interés de 250 puntos base, hasta 4,75%. Ante el deterioro que muestra la economía y la inflación en retirada, este mes el recorte podría repetirse, incluso en igual magnitud.

Tras reunirse ayer con la Presidenta Michelle Bachelet y la subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart, para analizar la delicada coyuntura económica, el titular del BC, José de Gregorio, adelantó un nuevo recorte de tasas, por tercer mes consecutivo.”Tal como comunicamos después de dicha reunión, el proceso de relajación muy probablemente continúe la próxima semana, pero es algo que vamos a tener que evaluar en su momento”, dijo De Gregorio. El presidente del BC añadió que no se puede descartar que la caída sea igual de agresiva.

Para algunos economistas, una nueva baja de 250 pb, hasta 2,25%, es lo esperable en esta ocasión. Así lo cree el experto del Grupo Security, Aldo Lema, quien dice que el cuadro recesivo por el que atraviesa la economía “justifica que el Central repita en marzo la magnitud del relajamiento monetario realizado en febrero”.

El economista de LarrainVial, Diego Figueroa, prevé un recorte de 200 puntos a 2,75%. “La demanda interna está congelada, lo que le da mucho espacio al BC para llevar la tasa a 1% antes de agosto, tratando de apuntalar la economía”, dice el analista. Pablo Correa, de Santander GBM, sostiene que la tasa bajaría en 175 puntos, a 3% en esta reunión. En julio próximo la ve en 1,5%.

A su vez, el experto de Banchile, Rodrigo Aravena, pronostica un relajamiento de entre 150 y 175 puntos, pues con el mes pasado el BC ya pasó de una tasa contractiva a una expansiva. Igualmente más cauto, el economista de Zahler & Co. Gonzalo Sanhueza, anticipa un recorte de 150 puntos, pues “aún hay un riesgo de alza en el tipo de cambio”.

BANCOS
El titular del BC comentó que las bajas en la tasa de política monetaria no se traspasan de inmediato a las tasas que ofrecen los bancos por los créditos a empresas y personas, pero es un proceso que el Central está monitoreando. Los economistas dicen que ello tarda entre 6 y nueve 9 en transmitirse. No obstante, De Gregorio agregó que, en el margen, ya se percibe cierta reducción en los intereses de algunos créditos nuevos.

Por ello, aprovechó de enviar ayer un mensaje a los bancos: “En este momento cada uno, todos los chilenos y todos desde nuestro ámbito, tenemos que hacer un máximo esfuerzo para poder asegurar que nuestra economía se pueda desenvolver de manera adecuada ante un escenario del cual durante décadas no habíamos sido testigos”, afirmó.

Nacional

Comentarios cerrados.