Inicio > Politica > Pamela Jiles sobre su candidatura presidencial: “los ‘jiles’ somos millones”

Pamela Jiles sobre su candidatura presidencial: “los ‘jiles’ somos millones”

Martes, 3 de Marzo de 2009

SANTIAGO, marzo 03.- “Ganar la presidencia”, así responde enfáticamente la periodista Pamela Jiles ante la pregunta sobre el objetivo de su campaña política. La profesional asegura que su candidatura para llegar al sillón de La Moneda va en serio y que pretende ser la representante de la Izquierda, porque ese sector político tiene “pésimos” abanderados.

“Si nuestra gente resuelve inscribir mi candidatura, lo haremos. Los “jiles” somos el partido más grande de Chile, millones de compatriotas que nos sentimos estafados, olvidados, chantajeados y despreciados, así que reunir treinta y cinco mil firmas es perfectamente posible”, explicó a Terra.cl

La nieta de la activista social y pionera por la lucha de los derechos de las mujeres, Elena Caffarena, sostiene que su candidatura quiere representar a quienes se sienten olvidados por “un sistema injusto” y para ello tiene un gran respaldo.

“No descarto que la izquierda tradicional termine aceptando que mi candidatura es la única que puede movilizar al pueblo allendista, en cuyo caso no necesitaríamos inscribirnos de forma separada y podríamos concentrarnos en movilizar a los más amplios sectores ciudadanos en la perspectiva de la toma del poder”, puntualizó Jiles.

Consultada por los otros candidatos que pretenden representar a la Izquierda extraparlamentaria, la periodista fue tajante en sus comentarios y recalcó que estas figuras políticas no son aptas para llegar a la Presidencia de la República.

“Hay cuatro pésimos candidatos que no representan al pueblo allendista, no tienen el carisma necesario y, lo más grave, han adoptado prácticas antidemocráticas. Arrate, Navarro, Hirsh y Teillier quieren negociar con la Concertación entre cuatro paredes. Por esa razón se resisten como gatos de espaldas a incluirme en la convención “trucha” que quieren hacer, le temen a confrontarse con las organizaciones populares”, expresó la ex “opinóloga” de televisión.

“No me interesan en lo más mínimo las migajas, no estoy disponible para ninguna mesa del pellejo. Vamos por el premio mayor, esto es, profundizar la democracia representativa en Chile y eso se hace en la calle, con las organizaciones populares, con los excluidos del sistema”, añade la precandidata.

LÍNEAS PROGRAMÁTICAS

Según Pamela Jiles el programa de gobierno de su candidatura lo hará la gente y no ella “estoy en eso, escuchando, tomando apuntes, anotando las tareas, aprendiendo de los que tienen que tomar la historia en sus manos”, puntualizó.

No obstante, afirmó que la propuesta que se reitera en ese sentido es “romper en mil pedazos la actual constitución pinochetista” y realizar una nueva Carta fundamental a través de una Asamblea Constituyente.

“Será la ciudadanía la que tendrá que imponer formas de control directo a las instituciones del Estado, para detener la corrupción de tantos funcionarios públicos. Tendremos que nacionalizar nuestras riquezas básicas porque la Concertación le regaló nuestros bosques a los chinos, nuestro cobre a los “gringos”, nuestra pesca a los japoneses, nuestros recursos eléctricos a los españoles y así. El agua, por ejemplo, es un bien estratégico, no podemos aceptar que empresas extranjeras, sean las dueñas a perpetuidad, y sin pagar ni un solo peso”, explicó.

FIGURA DE TELEVISIÓN

Frente a la posibilidad que su participación en televisión le perjudique en la credibilidad de su campaña, Pamela Jiles es clara y por el contrario, considera que este hecho puede potenciarla.

“El pueblo me reconoce como una luchadora social inclaudicable, una hermana de ellos en los más diversos escenarios, una mujer chilena con cuarenta años de combate en el cuerpo, lejos la mejor representante de los excluidos del sistema y las más apta para hacerle el parelé correspondiente al enemigo”, dijo.

“Los jiles somos millones. Estamos hartos de los apitutados, los ladrones, los caraderaja, los partidos políticos chilenos que son, todos ellos, unas camarillas antidemocráticas, organismos famélicos, agencias de empleo que desoyen y fintean a los verdaderos protagonistas de esta historia”, concluyó.

Fuente: terra.cl

Politica

Comentarios cerrados.