Pesticidas en alimentos: ISP recogió muestras en supermercado
El Instituto de Salud Pública (ISP) retiró muestras de alimentos cuestionados por supuesta presencia de pesticidas en niveles dañinos para la salud desde un supermercado de la cadena Jumbo de la comuna de Ñuñoa, de Santiago, para cotejar la denuncia de la ONG Liga Ciudadana de Consumidores. El trámite sorpresivo efectuado este mediodía, a un día de la presentación de los antecedentes que cuestionan la calidad de productos colados para bebé, de un jugo y de una sopa para ancianos entregados en los servicios de salud, lo encabezaron la secretaria regional ministerial de Salud, Rosa Oyarce, y la directora del ISP, María Teresa Valenzuela.
Oyarce descartó que la revisión pueda implicar un retiro general de los productos o un llamado a los consumidores a evitarlos: “De acuerdo a los estudios primarios y a las comparaciones que hay acá en el ISP, se establece una cierta seguridad de los alimentos”.
“Nosotros no podemos llamar a la población a hacer algo que no estaría de acuerdo con nuestros principios acá. Lo que nosotros hoy día estamos haciendo es un llamado a tener calma y que nosotros estamos tremendamente preocupados de la población vulnerable, especialmente los que consumen estos alimentos”, agregó.
Al anunciar la medida, Valenzuela explicó que “lo que vamos a hacer es ir a tomar muestras de productos preparados para hacer una intercomparación de los valores que podamos encontrar en nuestro laboratorio de referencia de plaguicidas en alimentos y compararlos con los resultados encontrados en el laboratorio privado que realizó las muestras en cuestión”.
El trámite se registra poco después que la subsecretaria de Salud, Liliana Jadue, hiciera un llamado a la calma enfatizando un llamado a los consumidores que los productos son “cien por ciento seguros” y “cumplen con las normas sanitarias”.
La denuncia llevó este martes al senador del PPD, Guido Girardi, a anunciar que pedirá a la Contraloría pronunciarse respecto de la actuación de la subsecretaria Jadue y llamó a las empresas a retirar los productos.
Además de los alimentos para bebés de marca Nestlé, la investigación detectó pesticidas en un jugo de naranja marca Watt´ s, y una sopa de espárragos que el Ministerio de Salud entrega para adultos mayores.
El pesticida encontrado se denomina Carbaryl, un insecticida altamente tóxico que puede provocar neuropatías periféricas, degeneración de nervios, y parálisis de brazos y de piernas. Además, puede interferir en la fertilidad masculina y femenina.FUENTE.