Inicio > Politica > Goñi ante caso espionaje: “El país puede estar tranquilo”

Goñi ante caso espionaje: “El país puede estar tranquilo”

Miércoles, 25 de Febrero de 2009

Sumándose a los dichos del ex ministro de Defensa, Jaime Ravinet, el actual secretario de Estado de esa cartera, José Goñi, ratificó que los temas de seguridad nacional no se tratan vía email, por lo que en el gobierno se encuentran confiados ante los actos de espionaje del ex agente de inteligencia argentino Iván Velázquez a correos electrónicos de políticos y diplomáticos chilenos.

Velázquez también habría hackeado correos de políticos argentinos y uruguayos.

Goñi sostuvo además que a raíz de este caso, que tiene al ex agente detenido en Uruguay como principal sospechoso , “el país puede estar tranquilo, porque el ministerio e instituciones de Defensa y de seguridad de la nación están ordinaria, normal y cotidianamente trabajando estas medidas de seguridad para evitar que estas situaciones ocurran”.

Consultado si en el ministerio se han tomado medidas adicionales a partir de este caso de espionaje, el titular de Defensa explicó que la cartera está constantemente revisando y actualizando los sistemas de seguridad.

“Se han revisado las medidas que tenemos para ver qué novedades tenemos porque hay que estarse actualizando, este es un sector tecnológicamente muy dinámico y por lo tanto hay que estar muy atento”, sostuvo tras participar en el 27° aniversario del asesinato del dirigente sindical Tucapel Jiménez.

Por su parte, el ministro vocero de Gobierno, Francisco Vidal, reiteró que se está a la espera de recopilar la totalidad de la información sobre el caso antes de tomar determinaciones, como pedir explicaciones a Argentina.

“Lo que el Gobierno está diciendo es que una vez que tengamos la información completa, consolidada vamos a tomar una decisión”, dijo desde La Moneda.

“No estamos descartando nada, ni prejuzgando, ni adelantándonos, estamos haciendo lo que corresponde frente a una situación delicada, averiguar harto, bien y después informar las decisiones”, finalizó.

latercera.cl

Politica

Comentarios cerrados.