Archivo

Archivo para Agosto, 2010

Rector de la U. de Chile condena violencia de Carabineros con alumnos

Viernes, 27 de Agosto de 2010

Después que los alumnos de la Universidad de Chile exigieran una respuesta tras el ingreso forzado de Carabineros ayer a la Facultad de Arquitectura mientras los estudiantes realizaban actividades culturales, el Rector del plantel Víctor Pérez repudió la conducta de la fuerza policial. “El Campus Andrés Bello que alberga las Facultades de Arquitectura y Urbanismo, de Economía y Negocios y la Administración Central de la Universidad, fue asediado por un contingente policial de envergadura que no respetó los límites del recinto universitario, invadiéndolo con agua y bombas lacrimógenas que afectaron el trabajo de alumnos y profesores comprometiendo gravemente su seguridad”, dijo. Además, señaló que la conducta policial no sólo afectó a los estudiantes sino, también, a Leopoldo Prat, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, quien resultó mojado por el carro lanza aguas. El rector señaló, también, que “la Universidad de Chile manifiesta su más enérgico repudio frente a la violencia ejercida contra la comunidad universitaria a través de los hechos denunciados, los que transgreden la democracia y el estado de derecho, a la vez que violan la autonomía universitaria, garante fundamental del pensamiento crítico que sustenta nuestra Universidad” Y agregó que respalda “el legítimo derecho de los estudiantes de manifestarse en defensa de la Educación Superior con el propósito de exigir al Gobierno un compromiso real con la obligación de otorgar educación de calidad a todos los chilenos. El derecho a disentir y la responsabilidad ciudadana frente a los temas país, son centrales a la democracia. Es particularmente preocupante que la represión de las ideas sea inusualmente violenta cuando se celebran 200 años de vida republicana”, citó el comunicado firmado por el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Emoción de familiares ante video enviado por mineros

Viernes, 27 de Agosto de 2010

La difusión del video grabado por los mineros en el refugio en que se encuentran atrapados en el fondo de la mina San José se convirtió en el segundo hecho más feliz para sus familiares luego de confirmar su sobrevivencia el domingo último. El campamento “Esperanza” instalado junto al yacimiento luego del derrumbe del 5 de agosto, festejó y amaneció comentando las imágenes en que los trabajadores envían saludos y agradecimientos y muestran el refugio en que esperan su rescate. Elizabeth Segovia, hermana de Darío, comentó que esto “es una aprendizaje que ellos nos están dando a nosotros de sobrevivencia en las condiciones en que se encuentran”.
“Están muy ordenados, muy bien organizados, están delgaditos si, pero están muy bien anímicamente como personas. Nos están dando una lección a todos nosotros que estamos acá arriba y ellos están en el fondo”, agregó. Respecto de su familiar destacó que “nunca lo había visto con patillas y ahora lo veo con patillas y estaba de muy buen humor”FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/emocion-de-familiares-ante-video-enviado-por-mineros/noticias/2010-08-27/092007.html

Nacional ,

Von Baer: “La Corema actuó según la institucionalidad que tenemos actualmente”

Viernes, 27 de Agosto de 2010

La ministra secretaria general de Gobierno, Ena von Baer, defendió esta mañana el actuar de la Corema de Coquimbo. Esto, luego de que el organismo aprobara la instalación de la central termoeléctrica Barrancones en las cercanías de Punta de Choros, tras lo cual el Presidente Sebastián Piñera solicitó a la empresa la reubicación del proyecto, luego de la gran oposición ciudadana. “Acá se cumplió con la institucionalidad. La Corema actuó según la institucionalidad que tenemos actualmente”, dijo Von Baer esta mañana, en entrevista a ADN Radio. La vocera de gobierno añadió que “aquí la Corema tomó una decisión técnica, basada en la legislación ambiental que nosotros tenemos actualmente. Y el propio Presidente dijo ayer que la Corema actuó apegada a la legalidad. Sin embargo, aquí (en la decisión de Piñera) hay una mirada distinta, que es la que tuvo la opinión pública: esto está a 25 kilómetros de un santuario de la naturaleza. ¿Se puede instalar? Sí, se puede instalar”. Además, la ministra enfatizó en la necesidad de introducir cambios a la legislación en materia medioambiental, que apunten a un ordenamiento territorial, para evitar que a futuro se produzcan nuevos casos como el de Barrancones. En ese sentido, la vocera de gobierno recordó que ayer el Presidente dijo que “hace falta un ordenamiento territorial”, con el objetivo de tener mayor claridad respecto a los lugares en los que se podrían instalar o no las centrales termoeléctricas, y dijo además que el Mandatario le pidió a la ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, que “se haga cargo de este desafío”. “Este es un proyecto que heredamos de la administración anterior, donde nunca se había hecho la pregunta de si podemos instalar una central termoeléctrica en cualquier parte. (…) No nos hemos hecho esa pregunta hasta ahora. Hasta ahora, una central termoeléctrica se puede instalar en cualquier parte si es que cumple con la normativa. Esta (Barrancones), cumplía con la normativa”, puntualizó.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Diversas reacciones políticas provoca anuncio presidencial sobre reubicación de termoeléctrica

Jueves, 26 de Agosto de 2010

SANTIAGO.- Diversas reacciones causó entre los parlamentarios el cambio de ubicación de la central termoeléctrica Barrancones, anunciado este jueves por el Presidente Sebastián Piñera luego de la fuerte polémica que generó la decisión original de instalarla cerca de Punta de Choros. La denominada “bancada verde” que integran diez legisladores de la UDI y RN celebró la determinación, luego que hace unos días pidiera al Mandatario cumplir con su compromiso de campaña sobre esta materia. Uno de sus miembros, el diputado Cristián Monckeberg (RN), valoró “la firmeza” de Piñera y la capacidad del Ejecutivo “para escuchar a la ciudadanía”. “Eso habla de una verdadera democracia y da cuenta de un Gobierno que, tal como ha quedado en evidencia especialmente en estos últimos días, ha estado a la altura”, agregó, al tiempo que invitó al país a discutir sobre la energía con que pretende alcanzar el desarrollo. El triunfo de las organizaciones contrarias al proyecto también fue resaltado por los partidos de la Concertación. “Claramente la fuerza y la voz de los movimiento ciudadanos, de aquellos que se preocupan por el medioambiente, tuvieron la fuerza y la convocatoria suficiente para impedir que se constituyera la termoeléctrica en Punta de Choros”, comentó el senador del PPD Ricardo Lagos Weber, quien de paso aseguró que la ciudadanía hoy espera que el Jefe de Estado “cumpla en serio su palabra, deje de lado las termoeléctricas y se proponga invertir en energías limpias”. Similares opiniones manifestaron los parlamentarios democratacristianos, que a su vez recordaron que ahora se debe presentar una nueva iniciativa. “Sin duda se ha protegido una zona de enorme valor con el anuncio de hoy, pero el Presidente quizás desconoce la normativa ambiental al hablar de reubicación, pues lo que corresponde es hacer otro proyecto, uno nuevo, con todas las exigencias que corresponde y que debemos pedir y, donde la comunidad también tendrá la oportunidad de participar”, dijo el jefe de bancada de diputados DC, Patricio Vallespín. El mismo argumento fue entregado por el presidente del Senado, Jorge Pizarro, quien sostuvo que “donde quiera que se instale, tiene que ser con total apego a las normas medioambientales y garantizando que no exista daño en la flora y fauna del país”. Por su parte, el diputado del PS Marcelo Díaz calificó el anuncio del Mandatario como un mensaje “efectista, que no va al fondo del problema real”. “El Presidente Piñera reiteró siempre su compromiso con las energías limpias y al ofrecer trasladar la termoeléctrica sólo reubica el daño, porque las termoeléctricas no son opción ni en Punta de Choros ni en ninguna parte”, sentenció, cuestionando además por qué si la Corema de Coquimbo aprobó la instalación de planta diciendo que se ajustaba a las normas, el Gobernante decidió cambiar el lugar. En tanto, el senador del MAS Alejandro Navarro declaró que la pregunta que ahora surge “es cuál fue el acuerdo del Presidente Piñera con la empresa” GDF Suez, “porque un proyecto de esta magnitud y de estas características contamina por sí mismo en el lugar donde se emplace”.FUENTE. EMOL.COM

Nacional ,

Aviso de bomba en Centro de Justicia era falso

Jueves, 26 de Agosto de 2010

Como falso fue calificado por Carabineros el aviso de bomba en el Centro de Justicia de la capital, luego que el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), recorriera las dependencias del recinto para buscar el eventual artefacto. A eso de las 09:11, una llamada anónima de una mujer daba cuenta de la instalación de tres aparatos detonantes, por lo que personal de Gendarmería y la policía procedieron a evacuar las oficinas como salas, lo que originó la suspensión de las diversas audiencias. Seguidamente, se revisaron las instalaciones de la Fiscalía Centro Norte, la Defensoría Penal Pública y los juzgados de Garantía, en avenida Pedro Montt 1606, sin ubicar nada. A eso de las 11:15 todo volvió a la normalidad, los funcionarios de las entidades volvieron a sus labores y se permitió el ingreso del público.FUENTE . LA NACION.CL / UPI/ INFORMA: la nuevaopcion.cl

Nacional ,

Autoridades usan grúa para sacar de su casa a tailandesa de 274 kilos

Jueves, 26 de Agosto de 2010

BANGKOK.- Las autoridades de Bangkok debieron usar una grúa y derribar dos paredes para poder sacar de su casa y llevar al hospital a una mujer tailandesa de 274 kilos, que necesita atención médica urgente por un tumor en la pierna. Amnuayporn Thongprapai, de 40 años, confesó que llevaba tres años sin salir debido a su volumen, que sólo le permite caminar desde la habitación al baño. La mujer vive en un departamento ubicado en el segundo piso de un edificio junto a sus dos hijos adoptivos, quienes le ayudan con las tareas domésticas y el negocio de lavado de ropa que posee. Los empleados municipales la sacaron de su hogar al pasillo y de allí a una vivienda vacía, donde tuvieron que derribar paredes para salir a la calle. En el Bangkok Central Hospital será tratada por el tumor en la pierna y, de paso, por la obesidad mórbida que la afecta. Mientras dure el tratamiento la mujer, que expresó su deseo de poder ir la playa a jugar con el mar, confió el cuidado de sus dos hijos a sus vecinos.FUENTE. EMOL.COM / EFE / INFORMA : lanuevaopcion.cl

Internacional ,

Cantante que contagió el VIH quedó en libertad condicional

Jueves, 26 de Agosto de 2010

La cantante del grupo femenino alemán de pop “No Angels” Nadja Benaissa, acusada de haber mantenido relaciones sexuales sin protección y haber contagiado el virus del sida a un hombre, ha sido condenada a dos años de cárcel, aunque en régimen de libertad condicional. Un tribunal de la localidad alemana de Darmstadt hizo pública hoy la sentencia, que se ajusta lo pedido por la fiscalía y la acusación particular, en un juicio que ha sido seguido con gran expectación por los medios de comunicación. La condena de 2 años de prisión en régimen de libertad condicional significa que Benaissa finalmente no tendrá que ir a la cárcel, pero deberá cumplir 300 horas de trabajos comunitarios. A la artista, de 28 años de edad, se le imputaba haber mantenido relaciones sexuales, a pesar de saberse portadora del virus, sin la debida protección entre 2004 y 2006 con tres hombres, de los cuales al menos uno fue contagiado con el VIH por la cantante. El juicio contra la cantante comenzó el pasado día 16 de agosto, cuando Benaissa se confesó culpable de los cargos, algo que ha sido tenido en cuenta por el tribunal a la hora de tomar una decisión para la sentencia. “Lo siento de todo corazón”, comentó tanto al comienzo como en el momento de su declaración final durante el juicio, después de haber confesado que mantuvo relaciones sin protección sabiendo que era portadora del VIH. Además, la cantante también mostró su arrepentimiento cuando en su último turno de palabra declaró que había cometido “un error enorme” del que, dijo, “me arrepentiré siempre”. Por esos hechos, la artista se enfrentaba al cargo de “lesión física grave” del que hoy ha sido declarada culpable. FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Anef afirma que paro nacional funcionarios públicos alcanza un 90% de adhesión

Jueves, 26 de Agosto de 2010

El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente, informó que el paro convocado para esta jornada, en rechazo a los más de dos mil despidos en el sector público, alcanza el 90% de adhesión a nivel nacional. “El paro es superior a las expectativas que tení­amos. No pensábamos que í­bamos a tener una respuesta tan contundente por parte de los funcionarios públicos por el temor que existe en muchos servicios. Incluso los funcionarios del Palacio de La Moneda hoy dí­a también se han manifestado con todo el temor que eso significa, en donde allí­ ha habido 100 despidos”, dijo el dirigente. “Nosotros comenzamos muy bien la relación con el Presidente Piñera, porque él aseguró que no iban a haber despidos en la administración pública. Sin embargo, llevamos 2.500 despedidos, 2.500 familias que lo están pasando mal. Principalmente mujeres jefas de hogar, las que han sido despedidas, funcionarios que desempeñan funciones regulares que no no son de la confianza política”, explicó De la Puente a CNN Chile. Según el dirigente, “la administración pública no puede ser el botín de los ganadores, nosotros somos trabajadores del Estado y no funcionarios del gobierno político de turno”.FUENTE. LA TERCERA.COM / Leer toda la nota en el sgte LinK:http://www.latercera.com/noticia/nacional/2010/08/680-286823-9-anef-afirma-que-paro-nacional-alcanza-un-90-de-adhesion.shtml

Nacional ,

Dólar cae $3,5 por mejoría de los mercados y avance del cobre

Jueves, 26 de Agosto de 2010

El dólar operaba con un fuerte retroceso frente al peso chileno, ante una recuperación de los mercados globales, datos económicos de Estados Unidos y un alza en el precio del cobre, dijeron operadores. A las 9:14 horas, el tipo de cambio anotaba puntas de $503 comprador y $503,3 vendedor, un descenso de $3,5 frente a los $506,3 y $506,8 del cierre del miércoles. “Los mercados están mostrando una evolución positiva luego de dos días en que hubo fuertes pérdidas y esa recuperación es la que está reflejando el peso, a lo que se agrega un repunte en el precio del cobre”, dijo un operador. Las bolsas europeas rebotaban desde mínimos de cinco semanas, impulsadas por buenos resultados de empresas, al tiempo que los futuros de Wall Street también auguraban una apertura alcista luego de que se reportara una baja en la demanda del subsidio de desempleo en Estados Unidos. En tanto, el cobre subía en la Bolsa de Metales de Londres, apoyado en un dólar más débil y una mejora del apetito por el riesgo en los mercados.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Gabriel Valdés: “Creo que el de Piñera será un gobierno muy ejemplar”Creo

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

Tras participar en La Moneda en un acto de conmemoración del 25º aniversario del Acuerdo Nacional para la Plena Democracia, el ex canciller y senador DC, Gabriel Valdés, tuvo palabras de reconocimiento a la labor que ha desarrollado el Presidente Sebastián Piñera en los primeros meses de gobierno. “El es un Presidente de unidad, ha sido cercano a la Democracia Cristina pero ha sido independiente, ha hecho negocios pero ahora dejó los negocios y creo que va a ser un gobierno muy ejemplar. Su participación en la catástrofe del norte indica que tiene un gran corazón y capacidad. No tiene miedo, no cuida su figura, no vimos ahí a ningún policía protegiéndolo (…) Creo que es un gran día para Chile”, dijo. Asimismo, Valdés sostuvo que tras la llegada a La Moneda de Piñera “ha habido un cambio muy grande porque hasta ahora había gobernado la Concertación y ahora llega gente distinta. Creo que el talento de Sebastián Piñera es tan grande que va a significar un cambio muy grande en Chile, porque poner al servicio del país a los empresarios que estaban invirtiendo afuera y no aquí es muy importante, porque Chile es un país rico para los ricos y pobre para los pobres, se trata de que los empresarios que tienen riquezas, capacidad, se dediquen a Chile, y eso es muy importante, podemos convertirnos en el país más importante de América Latina”.
FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

De un paro cardiorrespiratorio fallece escritor Guillermo Blanco

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

SANTIAGO.- Una semana antes de sufrir un infarto cerebral que lo llevó de urgencia a la clínica Tabancura, el escritor chileno Guillermo Blanco había asistido al matrimonio de uno de sus nietos. Sin embargo el mismo día de su cumpleaños número 84, el 15 de agosto, debió internarse sumanente aquejado. Hace pocos minutos dejó de existir en ese centro asintencial el autor de “Gracia y el forastero”, uno de los cuentos más representativas de la generación de autores chilenos a la que perteneció el escritor, cronista, “ombudsman”, académico de la lengua y formador de muchas generaciones de periodistas. Fue Premio Nacional de Periodismo en 1999.
Blanco falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio en momentos en que la familia recién se entera del deceso. Había nacido en Talca en 1926 y su historia se describe inicialmente como intrépido y dinámico cuentista, con una serie de textos con los que comenzó a interiorizarse de la vida chilena en diversos niveles. Así llegó a obtener múltiples galardones literarios, entre ellos el Premio Altazor, por “Una loica en la ventana”. Los libros de la buena memoria
Sin embargo las más trascendentes distinciones ya venían desde los tiempos de sus primeros cuentos: el Premio Concurso Nacional de Cuentos Óscar Castro por “Un cuento y otros cuentos” (1956), el Concurso Interamericano de Cuentos de “El Nacional” de México por “La Espera” (1956) o el Premio Alerce de la Sociedad de escritores de Chile y la Universidad de Chile por su novela “Misa de réquiem” (1959). Su trascendental “Gracia y el forastero” lo llevó a conseguir en 1964 el Premio Academia Chilena de la Lengua. Esa historia, además de “Misa de réquiem” y “Adiós Ruibarbo”, de 1974, aparecen de esta manera como parte de su más destacada obra personal y fue tan determinante como escritura que llegó a integrar mallas curriculares en la educación básica y media.FUENTE. EMOL.COM / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.emol.com/noticias/magazine/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=432513

Nacional ,

Grupo estadounidense Time Warner concreta compra de Chilevisión

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

Turner Broadcasting System, Inc. (TBS, Inc.) llegó a un acuerdo para la compra de Chilevisión, el canal de televisión abierta más rentable de Chile y uno de los canales líderes en audiencia y en ratings de la industria. El anuncio lo hizo hoy Louise Sams, presidenta de Turner Broadcasting System International. “Chilevisión es un canal muy bien administrado e históricamente ha tenido excelentes resultados en audiencia, ratings y participación en el mercado publicitario, así como en rentabilidad”, dijo Sams. “Con esta adquisición, nuestra compañía entrará en el mercado de televisión abierta como un competidor prominente, lo que fortalece nuestra posición de liderazgo en América Latina, y expande el portafolio de canales y negocios internacionales de Turner en todo el mundo”, señaló la firma en un comunicado. Bajo los términos del acuerdo, TBS, Inc. -una división de grupo estadounidense Time Warner- pasará a controlar a Chilevisión. Se espera que la transacción se concrete una vez que se reciba la aprobación requerida en Chile. Las partes no informaron los montos involucrados en la operación, aunque versiones de prensa han estimado que estaría en torno a los US$140 millones. El canal será operado por Turner Broadcasting System Latin America, una división de TBS, Inc., bajo la dirección de su presidente, Juan Carlos Urdaneta. El equipo gerencial del canal seguirá a cargo de las operaciones como hasta ahora. “Agradecemos el compromiso y el apoyo de Bancard y su papel clave para lograr el crecimiento y el desarrollo de nuestro canal en los últimos cinco años”, dijo Jaime de Aguirre, director ejecutivo de Chilevisión. “Estamos muy entusiasmados con la nueva era que comienza con la llegada de Turner Broadcasting System. Estamos convencidos de que haciendo parte de una empresa global con las características de Turner Broadcasting System, nos espera una nueva etapa de crecimiento y oportunidades para un mayor desarrollo, no solamente para nuestro canal, sino más importante aún, para nuestra gente, quienes en definitiva son los que continuarán entregando más y mejor televisión para nuestra audiencia”, dijo la firma. Turner Broadcasting System, Inc. contó con la asesoría financiera de Citigroup y con la asesoría legal de Cariola, Díez, Pérez-Cotapos en esta negociación.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Camiroaga abogó contra termoeléctrica ante Hinzpeter

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

El Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dijo que el Gobierno tomó nota de las protestas contra la aprobación de la central termoeléctrica Barrancones, cerca de la zona costera de Punta Choros, y que lo analizará, al ser llamado a rechazarla por el animador Felipe Camiroaga de TVN. Al término de un diálogo desde La Moneda con el programa “Buenos Días a Todos” de la canal público, que comenzó con el caso de la mina San José, el conductor de ese espacio pidió expresamente a la autoridad que el Ejecutivo no apruebe el proyecto. “Yo quiero salirme de la pauta un minuto, ministro. Yo se que lo que voy a hacer no es muy común, (pero) nosotros tenemos el privilegio en nuestro trabajo de tener línea directa con autoridades como usted”, partió señalando Camiroaga.
“Sabemos lo amante que es el Presidente del medioambiente y de la naturaleza. Yo quiero pedirle a título personal, pero se que represento a la gran mayoría de los chilenos, que por favor el gobierno, el Presidente, su equipo, se opongan con toda la fuerza que sea necesaria a esta termoeléctrica que quieren poner en un santuario maravilloso mundial”, agregó. La solicitud generó inmediatos aplausos en el estudio del programa desde donde se efectuaba la entrevista, lo que fue percibido por el jefe de Gabinete que dio algunos segundos de tiempo antes de responder.
“Se que es un tema muy sensible y vamos a conversarlo con el Presidente de la República, vamos a tener que analizar. Hemos escuchado a los ciudadanos, créame que es una decisión compleja, cuando uno está en el gobierno uno a veces toma decisiones duras pensando en bienes que no siempre se comprenden bien”, apuntó luego.FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/camiroaga-abogo-contra-termoelectrica-ante-hinzpeter/noticias/2010-08-25/100628.html

Nacional ,

Controlan incendio que afectó a fábrica de embalaje en San Bernardo

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

Controlado se encuentra el incendio que afectó, esta mañana, a una fábrica de material de embalaje para frutas, ubicada en la comuna de San Bernardo. La nube negra, que ahora es blanca y que significa la presencia de vapor, se pudo apreciar desde varias cuadras a la redonda. De acuerdo a lo informado por Bomberos, la primera alarma del siniestro se recibió a las 5.45. Las llamas, según los primeros antecedentes, no dejó personas lesionados, aunque obligó a suspender las clases de un colegio aledaño. El fuego no obligó a evacuar a quienes habitan en el radio próximo al inmueble de la firma Materiales de Embalaje S.A. (Matesa), emplazado en la calle Almirante Riveros 351. “El incendio está controlado, lo principal ya pasó. Ahora, solamente estamos esperando para poder ingresar y terminar de extinguir el fuego”, dijo a TVN el comandante de Bomberos Emilio Mesias, quien descartó eventuales peligros para los vecinos del sector. En el lugar, sin embargo, continúan trabajando las siete compañías de Bomberos de San Bernardo. Más los refuerzos llegados desde otras comuna. Según la página web de Matesa, la firma se dedica a la fabricación de productos destinados a proteger el contenido de un embalaje, el denominado “Protective Packaging”.
Asimismo, producen bolsas para el embalaje de uva, cerezas, manzanas y las denominadas bolsas “camisa”, perforadas y microperforadas. Bomberos trabaja en establecer las causas de este incendio, que se habría iniciado en el sector de la cocina.FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

Acogen recurso por mapuches en huelga de hambre

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

“Se autoriza a Gendarmería para que adopte las medidas conducentes para internar en caso de urgencia a los huelguistas en un centro hospitalario (…) sin perjuicio de que haga uso de las demás facultades que le confiere a ese servicio su ley orgánica y reglamento, respecto a la alimentación de los mismos de manera de asegurarles su vida e integridad física”. Esto fue lo que resolvió ayer la Corte de Apelaciones de Temuco al acoger el recurso de protección presentado por Marco Fuentes Mercado, director regional de la entidad penitenciaria, para permitir la alimentación -por alguna vía- de los 23 mapuches que permanecen en huelga de hambre en las cárceles de Temuco y Angol. La resolución dice que autoriza a Gendarmería a internar a los huelguistas en un centro asistencial “a objeto de que se les brinde una total y completa atención médica en el resguardo de la salud de los protegidos hasta su completo restablecimiento” y les señala que pueden hacer uso de sus facultades internas sobre el tema de la alimentación para resguardar la vida de los comuneros.FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/acogen-recurso-por-mapuches-en-huelga-de-hambre/noticias/2010-08-24/234345.html

Nacional ,

Mineros han bajado casi 10 kilos y trabajan bajo temperaturas de 36 °C

Miércoles, 25 de Agosto de 2010

Su jornada partió temprano, cerca de las siete de la mañana, aunque abajo de la mina no existe noción del tiempo. Lo primero que hicieron fue alimentarse. Ayer los mineros ingirieron su primera comida: sopa concentrada con sabor a chocolate y frambuesa. Les enviaron una lata de 400 cc para cada uno, la cual tuvieron que beber lentamente, apenas 100 cc cada seis horas. Todo, acompañado por sorbos de bebida rehidratante. Se estima que los mineros han perdido entre ocho a 10 kilos de peso. Por eso, en una primera etapa lo que se busca es recuperarlos físicamente, según dijo ayer el ministro de Salud, Jaime Mañalich. Para ello se les suministrarán 1.500 calorías diarias. Claro, se evaluará caso a caso. Se está preparando una dieta especial para cada uno, de acuerdo con sus necesidades nutricionales. Una vez estabilizados en su peso, se evaluará el envío de alimentos sólidos, lo que podría ser dentro de cuatro días.FUENTE. LA TERCERA.CL / Leer toda la nota en el sgte Link: http://diario.latercera.com/2010/08/25/01/contenido/pais/31-36525-9-mineros-han-bajado-casi-10-kilos-y-trabajan-bajo-temperaturas-de-36-c.shtml

Nacional ,

Andrés Calamaro se va en picada contra Twitter

Martes, 24 de Agosto de 2010

El cantante argentino, Andrés Calamaro, cerró su cuenta de Twitter y criticó a la red social a través de su blog. Así lo dieron a conocer medios como El País y El Mundo, donde citan algunos de los dichos del artista. “Me importa tres pepinos perder un segundo más en el rebaño de boludos con blackberry, o lo que es peor, conectados a la nada a cambio de demostrar que son infantiles”, escribió Calamaro. El cantante añade “participar en un coro de subnormales generadores de concepto Light. Qué asco de post modernismo”. La entrada de blog sigue diciendo, “pues le puse punto final al feedback con el carnaval de careta, los falsos profetas de la nada misma y la resaca de la fauna humana irresponsable, insolente y desinteresante”. Y añade, “para qué necesito recordar que vivimos rodeados de reaccionarios sin huevos, si lo sabemos de sobra. Pudiendo celebrar mis treinta años en la aristocracia rockera, en la poesia de los márgenes, qué lastimado estaría mi pudor si resulto ser la cara amable del termo twitter”.FUENTE.LA TERCERA.COM

Internacional ,

Transantiago: nueva fórmula redefine lógica troncal y alimentador

Martes, 24 de Agosto de 2010

El ministro de Transportes, Felipe Morandé, lanzó esta mañana el plan de rediseño del Transantiago que comenzará a operar en 2012.
Se trata de una serie de cambios estructurales que se traducirán en una malla de recorridos con menos alimentadores y reducción de transbordos. De ahí que este nuevo sistema reformulará la logica del troncal-alimentador. El ministro Morandé dijo que “tenemos la capacidad y la voluntad de hacerlo. Estamos elaborando un programa y un plan a futuro que va a permitir un mucho mejor sistema de transporte público”. Agregó que su interés, además, es que la tarifa no suba de aquí a fin de año, situación que dependerá del proyecto de ley que se discutirá en el Congreso. A su vez , la subsecretaria de la cartera, Gloria Hutt, explicó que “hay varios elementos de diseño que son bastante técnicos en los cuales Transantiago falló, primero elegir un esquema troncal alimentador para una ciudad que no resiste ese sistema, en este esquema se necesita espacio vial amplio, mucho más que el que tiene Santiago”.
FUENTE. LA TERCERA.COM

Nacional ,

La desconocida historia de cómo se armó la “Rojita” Sub 15 del oro olímpico

Martes, 24 de Agosto de 2010

SANTIAGO.- “El objetivo de la Sub 15 es una medalla olímpica”, palabras de Rodrigo Valdés técnico de la “Rojita” de oro en Singapur, antes de partir a los Juegos Olímpicos juveniles. Y vaya que cumplieron. No solo se colgaron una presea , sino que fue la más grande, la de los campeones, la dorada. Pero la algarabía, las portadas, la prensa de hoy tras el logro, contrastan con aquella silenciosa partida de inicios de agosto, cuando salieron con las maletas cargadas de ilusión, aunque pocos las despidieron. Y así fue todo el trabajo de preparación de estas señoritas: Silencioso, abnegado, pero siempre lleno de puro trabajo. Todo comenzó en las canchas del Complejo Deportivo Quilín. Ahí se cimentó el trofeo, en ese lugar se le pusieron los primeros ladrillos a la obra que terminó hoy con un final feliz. Con entrenamientos dos días a la semana, más una serie de partidos amistosos con equipos nacionales Sub 17 se armó el proceso. Pero según la propia ANFP hay un día clave en el logro. La tradicional jornada del 1° de Mayo, instaurado como el Día del Fútbol Femenino: en el evento realizado el año 2009 se encontró una base de las jugadoras que participan en los Juegos de Singapur. Durante el 2009 fue el actual técnico de la Sub 17, Ronnie Radonich, quien se hizo cargo los viernes de ese grupo, y sería recién después del Sudamericano Sub 20 de Colombia, que Valdés asumiría como DT de las seleccionadas infantiles. Pero toda esta preparación no estuvo exenta de esfuerzo. Varias de las jugadoras viven en provincias y tuvieron que viajar diariamente para poder llegar a los entrenamientos, sin mucho tiempo para dedicar a la familia y amigos. “Creo que es un orgullo vestir la camiseta nacional, trabajamos muy duro para llegar a esta instancia y ahora sabemos que todo ese esfuerzo tuvo sus frutos”, señaló Romina Orellana al sitio de la ANFP. El plantel comenzó a entrenar el año pasado con 40 niñas, hasta llegar a las 18 seleccionadas. Y serán estas mismas jugadoras las que en un tiempo más inicien una nueva etapa cuando pasen a formar parte de la nueva Sub 17 que represente a Chile en el Sudamericano del 2012. Según el técnico nacional de la sub 17, Ronnie Radonich, “el grupo que viajó a Singapur es muy talentoso, si se empieza a trabajar a más corta edad serán mejores técnicamente. La edad de oro es entre los 12 y 14 años”, explicó.FUENTE.EMOL.COM

Deporte, Internacional ,

Hinzpeter endurece discurso contra empresa minera: “Su actitud me parece desfachatada”

Martes, 24 de Agosto de 2010

El ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, se refirió este mediodía a las labores de rescate que se siguen en la mina San José y tuvo duras palabras para los dueños de la mina, quienes en las últimas horas dejaron ver a través de sus representantes legales, que no es lejana la opción de caer en quiebra y no tener cómo cancelar los sueldos. “A mí me parece desfachatada la actitud que ha manifestado la empresa a través de sus representantes legales. Pero a este gobierno le importan las personas, quienes sufren, los mineros atrapados y sus familias y, por lo tanto, más que concentrarnos en una discusión con la minera -que ya tendrán que enfrentar la justicia y los tribunales- lo que nos preocupa de fondo es ser un gobierno acogedor, apoyador, que no los deje solo y tengan la certeza: vamos a estar con ustedes, porque sabemos que detrás de nuestra decisión está el pueblo de Chile”, indicó Hinzpeter.
El minsitro del Interior también entregó palabras a los 33 mineros atrapados: “Tengan la certeza que vamos a estar con ustedes, vamos a estar apoyándolos. Este gobierno no los va a dejar solos (…) no vamos a dejar de trabajar ni un instante para que se haga justicia plena, como corresponde en esta materia y los vamos a apoyar”.FUENTE. LA TERCERA.COM / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.latercera.com/noticia/nacional/2010/08/680-286246-9-hinzpeter-endurece-discurso-contra-empresa-minera-su-actitud-me-parece.shtml

Nacional ,