Diversas reacciones políticas provoca anuncio presidencial sobre reubicación de termoeléctrica
SANTIAGO.- Diversas reacciones causó entre los parlamentarios el cambio de ubicación de la central termoeléctrica Barrancones, anunciado este jueves por el Presidente Sebastián Piñera luego de la fuerte polémica que generó la decisión original de instalarla cerca de Punta de Choros. La denominada “bancada verde” que integran diez legisladores de la UDI y RN celebró la determinación, luego que hace unos días pidiera al Mandatario cumplir con su compromiso de campaña sobre esta materia. Uno de sus miembros, el diputado Cristián Monckeberg (RN), valoró “la firmeza” de Piñera y la capacidad del Ejecutivo “para escuchar a la ciudadanía”. “Eso habla de una verdadera democracia y da cuenta de un Gobierno que, tal como ha quedado en evidencia especialmente en estos últimos días, ha estado a la altura”, agregó, al tiempo que invitó al país a discutir sobre la energía con que pretende alcanzar el desarrollo. El triunfo de las organizaciones contrarias al proyecto también fue resaltado por los partidos de la Concertación. “Claramente la fuerza y la voz de los movimiento ciudadanos, de aquellos que se preocupan por el medioambiente, tuvieron la fuerza y la convocatoria suficiente para impedir que se constituyera la termoeléctrica en Punta de Choros”, comentó el senador del PPD Ricardo Lagos Weber, quien de paso aseguró que la ciudadanía hoy espera que el Jefe de Estado “cumpla en serio su palabra, deje de lado las termoeléctricas y se proponga invertir en energías limpias”. Similares opiniones manifestaron los parlamentarios democratacristianos, que a su vez recordaron que ahora se debe presentar una nueva iniciativa. “Sin duda se ha protegido una zona de enorme valor con el anuncio de hoy, pero el Presidente quizás desconoce la normativa ambiental al hablar de reubicación, pues lo que corresponde es hacer otro proyecto, uno nuevo, con todas las exigencias que corresponde y que debemos pedir y, donde la comunidad también tendrá la oportunidad de participar”, dijo el jefe de bancada de diputados DC, Patricio Vallespín. El mismo argumento fue entregado por el presidente del Senado, Jorge Pizarro, quien sostuvo que “donde quiera que se instale, tiene que ser con total apego a las normas medioambientales y garantizando que no exista daño en la flora y fauna del país”. Por su parte, el diputado del PS Marcelo Díaz calificó el anuncio del Mandatario como un mensaje “efectista, que no va al fondo del problema real”. “El Presidente Piñera reiteró siempre su compromiso con las energías limpias y al ofrecer trasladar la termoeléctrica sólo reubica el daño, porque las termoeléctricas no son opción ni en Punta de Choros ni en ninguna parte”, sentenció, cuestionando además por qué si la Corema de Coquimbo aprobó la instalación de planta diciendo que se ajustaba a las normas, el Gobernante decidió cambiar el lugar. En tanto, el senador del MAS Alejandro Navarro declaró que la pregunta que ahora surge “es cuál fue el acuerdo del Presidente Piñera con la empresa” GDF Suez, “porque un proyecto de esta magnitud y de estas características contamina por sí mismo en el lugar donde se emplace”.FUENTE. EMOL.COM