Martes, 20 de Diciembre de 2022

Nuevamente el Senado rechazó la carta del Gobierno para fiscal nacional. Si el 30 de noviembre no le dio el respaldo a José Morales, ahora tampoco se lo entregó a Marta Herrera.
La abogada obtuvo 26 votos a favor, 11 en contra y nueve abstenciones, por lo que no recibió los 33 respaldos necesarios -quórum de 2/3 de los parlamentarios en ejercicio- para transformarse en la nueva jefa del Ministerio Público.
Actual fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público, Herrera había sido designada por el Gobierno de una quina compuesta por la abogada y fiscal regional de Ñuble, Nayalet Mansilla Donoso; el fiscal nacional suplente y jefe regional del Ministerio Público en Los Ríos, Juan Agustín Meléndez; el abogado Ángel Valencia, y el fiscal de Aysén, Carlos Palma.
Leer más…
Educación, Nacional, Policial, Politica
RECHAZO FISCAL POR 2 VEZ, SENADO
Jueves, 29 de Septiembre de 2022

El Senado confirmó la tarde de este miércoles que finalmente no se realizará en esta jornada la votación presupuestada respecto al acuerdo Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífica, más conocido como TPP-11.
Lo anterior, luego de que el senador Daniel Núñez (PC) solicitara durante la sesión que se realice una nueva discusión la próxima semana.
De esta manera, el próximo martes continuarían las conversaciones en la Sala de la Cámara Alta. Eso sí, no se puede confirmar que efectivamente se logre la votación durante la próxima semana, ya que desde Apruebo Dignidad ya adelantaron que continuarán solicitando la postergación de la misma.
Leer más…
Economía, Educación, Internacional, Nacional, Policial, Politica
SENADO, TPP-11
Miércoles, 22 de Julio de 2020

Un nuevo paso, de un largo camino, es el que lleva el proyecto de Ley sobre el retiro del 10% desde las AFP’s, y que hoy será votado en sala general en el Senado, contando con apoyo de parlamentarios oficialistas (ver recuadro superior).
El proyecto, que la semana pasada tuvo una amplia acogida en la Cámara de Diputados con 95 votos a favor, pasó el lunes a la Comisión de Constitución del Senado, donde se aprobó la idea de legislar la reforma constitucional, por lo que hoy será el turno de los senadores, quienes según se ha contabilizado, tendría 29 votos a favor, necesitando de un mínimo de 26 para que el proyecto siga con “vida”.
Leer más…
Cultura, Educación, Internacional, Nacional, Politica, Salud, Tendencias
RETIRO DEL 10% AFP, SENADO