Inicio > Nacional > Piñera anunció amplio plan de apoyo a las Pymes

Piñera anunció amplio plan de apoyo a las Pymes

Miércoles, 21 de Abril de 2010

Un paquete de medidas dirigidas a apoyar a las micro, pequeñas y medinas empresas, por un monto estimado en unos US$ 2500 millones, anunció este miércoles el Presidente Sebastián Piñera. “Yo no conozco ningún empresario exitoso que no haya tenido tropiezos a lo largo de su historia. Yo también partí de cero y se lo que significa las primeras etapas de micro, pequeño mediano empresario y las muchas dificultades que uno enfrenta”, dijo el Mandatario. Ante representantes de ese sector a los que convocó a La Moneda, señaló que “el emprendimiento con mayúsculas es lo que nos va a transformar en un país desarrollado, es lo que nos va a permitir derrotar la pobreza es lo que nos va a permitir crear empleos”. “Este es un programa grande y auspicioso que va a significar una inversión de más de dos mil quinientos millones de dólares durante nuestro periodo de Gobierno y es parte del financiamiento que le hemos pedido al Congreso”, agregó.
También esbozó críticas a la gestión anterior al señalar que “con mucho dolor constatamos que existen hoy 100 mil menos emprendedores que los que teníamos hace 10 años atrás, hace 10 años atrás se creaban en Chile en promedio 25 mil nuevas empresas netas al año”.
Subsidios por reconstrucción
Con estos antecedentes se explayó en el plan que parte fijándose en primera instancia en las empresas dañadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero para las cuales se considera un subsidio de reconstrucción. En este punto, dirigido a más de 20 mil Pymes, dijo que se destinarán US$40 millones, para la entrega de subsidios administrado por Sercotec, para la reposición de infraestructura, equipamiento y material. Adicionalmente, se destinarán US$120 millones a Corfo para la entrega de garantías para la obtención de créditos para la reconstrucción y US$20 millones para fortalecer las sociedades de garantías recíprocas.
Plan a largo plazo
Entre las medidas generales dirigidas al sector también aparecen el fortalecimiento del programa ChileCompra con el que se promete disponer condiciones de igualdad para el acceso a las ventas del Estado. En este ítem, el Jefe de Estado señaló también que la apuesta es crear el programa “Chile Paga” detallando que “no sacamos (nada con) que el Estado compre, pero no pague”. Fuertes aplausos de los concurrentes sacó cuando anunció el compromiso de saldar la deuda que el estado mantiene con sus proveedores, una de las principales demandas del sector pyme. “Estamos elaborando un programa para que esa deuda se pueda pagar íntegramente y recuperar la confianza plena que cuando el Estado compromete un pago para una fecha determinado ese pago se realiza en la fecha comprometida”, manifestó. El mandatario anunció además que se fortalecerán los programas de acceso a financiamiento a través de Corfo y BancoEstado para créditos destinados a la creación de empleos e inversiones.También se implementará un sistema que permita que el otorgamiento de las garantías vaya directo a cada empresario, con el fin de que puedan negociar personalmente con cada banco las mejores condiciones crediticias. “Vamos a permitir a todas los micro, pequeños y medianos empresarios poder negociar con todos lo bancos las mejores condiciones de sus créditos no como hoy día que están cautivos” de un banco, indicó. El plan contempla medidas para eliminar trabas burocráticas con “cambios significativos” para simplificar trámites, facilidades de factura electrónica y para el acceso a patente municipal con la posibilidad de obtener una transitoria. Piñera expuso junto al ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine, y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Fomento (CORFO), Hernán Cheyre, dirigentes de las Pymes y algunos destacados de entre estos como el empresario Luis “Conejo” Martínez, que instaló incluso en Nueva York puestos callejeros de maní confitado y al que sentó en un lugar privilegiado. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.