Inicio > Politica > Candidato Enríquez - Ominami emplaza a presidenciables a fijar postura sobre HidroAysén

Candidato Enríquez - Ominami emplaza a presidenciables a fijar postura sobre HidroAysén

Miércoles, 4 de Febrero de 2009

El candidato Marco Enríquez-Ominami subió este miércoles un video a Youtube y a Facebook donde critica abiertamente la construcción de la central hidroeléctrica y el apoyo que le han otorgado algunas autoridades a HidroAysén. Además, emplaza a los demás candidatos a pronunciarse de cara a la ciudadanía sobre su apoyo o rechazo a este proyecto.

Mediante un video grabado subido a Youtube y Facebook, el diputado Marco Enríquez-Ominami criticó fuertemente a las autoridades que han apoyado la construcción de la central HidroAysén, indicando que este proyecto hipotecará el futuro turístico de la región. El parlamentario ha manifestado abiertamente su oposición a la construcción de esta central y sobre todo ha criticado el argumento que apunta a que HidroAysén permitirá tener energía más barata, sin embargo, dice, “no significa que hoy día autoridades, y muchas de ellas, puedan de manera rastrera, impulsa y compulsiva, simplemente por omisión o por acción, puedan aprobar un proyecto como HidroAysén”.

Enríquez- Ominami criticó el discurso que habla sobre la necesidad de tener más energía y más barata, sin embargo, algunas autoridades no han tomado en cuenta el daño ambiental, cultural y social que significa la destrucción de casi 6 mil hectáreas en una de las zonas más bellas de Chile y del mundo.

En este sentido, el diputado Enríquez - Ominami emplazó a los demás candidatos presidenciales a indicarle a la opinión pública su postura de rechazo o apoyo a HidroAysén, manifestando que aquellos que se silencien frente a este tema sólo estarán avalando un crimen ambiental de proporciones.

“La razón de Estado ha sido invocada demasiada veces en Chile para demasiados crímenes, para demasiadas mentiras, para demasiados errores. Al menos esta candidatura interpela a las demás para que se pronuncien, hoy día no pronunciarse significa estar a favor de HidroAysén. Al menos esta candidatura está contra HidroAysén”, enfatiza.

En esta materia, la propuesta del diputado Marco Enríquez-Ominami es clara e implica legislar para que en el año 2010, todos los sistemas interconectados tengan, al menos, un 20% de energía solar, eólica, geotérmica o mareomotriz. Además señala que es necesario que el Estado fomente tributaria y financieramente la creación de centrales de energía renovables no convencionales y que los permisos de construcción queden sujetos a la implementación de sistemas de energía renovable para uso doméstico.

Politica

  1. Honorato Lasagno
    Jueves, 5 de Febrero de 2009 a las 12:27 | #1

    A la mayor parte de los ayseninos nos gusta tu discurso. Es claro, tajante y esperanzador.Tememos, no obstante,que tus palabras sean las habituales promesas de los políticos en tiempos de elecciones, promesas jamás cumplidas una vez sentados en el sillón “democrático”.
    ENDESA necesita acrecentar su cartera económica para el caso de que triunfen las dos opas que sobre ella pesan, pues con ello suben sus acciones en venta. Y si miramos por los lugares por donde pasó veremos la destrucción que siempre ha dejado tras ella.
    Conocemos la política de chocolatitos de ENDESA:regalos a colegios, hospitales, municipalidades, etc. Miremos si regaló algo donde no le interesaba establecer sus destructores cuarteles productivos.
    Hay algo que nadie quiere ver en el club político, quizá por inconfesables intereses particulares o por simple incapacidad mental: 1º. Los adelantos tecnológicos en producción eléctrica que habrán aparecido el día que empezasen a funcionar las represas.Y más:HOY YA EXISTEN esos medios aunque sean menos ventajosos para la empresa. 2º La masa boscosa que sumergida bajo las aguas deberá descomponerse emitiendo gases de efecto invernadero. Se le unirán los aportes de oxígeno de esos árboles, más la absorción de CO2 de los mismos. Y 3º. La destrucción de ese paraíso quizá único en la Tierra NO TENDRÁ MARCHA ATRÁS. Con eso nos arruinarán el medio de vida a los ayseninos: el turismo. Pero como somos una población de peso irrelevante a la hora de votar, los del club político se hacen los sordos y olvidan el verdadero amor a CHILE que tanto pregonan cuando les interesa a sus intereses…
    ¿Chile necesita energía? Hagan planes financiados de ahorro. ¿Las mineras necesitan energía? Que tengan sus propios medios de generación sin necesidad de destruir la ya amenazada Patria, bella palabra que tanto gustan pronunciar algunos.
    Marco: si quieres tener nuestro voto en el futuro, si eres de verdad un patriota sin demagogia, sigue por esa línea que has emprendido, PERO CUMPLE LUEGO LO PROMETIDO COMO UN HOMBRE DE HONOR.
    Cordialmente Honorato.

  1. Sin trackbacks aún.
Comentarios cerrados.