Inicio > Politica > Juez Astudillo otorga libertad bajo fianza a general (R) Ramón Vega en caso Mirage

Juez Astudillo otorga libertad bajo fianza a general (R) Ramón Vega en caso Mirage

Sábado, 31 de Enero de 2009

http://static.latercera.com/200901/277305_400.jpgEl ministro en visita del caso Mirage, juez Omar Astudillo, otorgó la libertad bajo fianza, previo pago de tres millones de pesos, al ex Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, general en retiro Ramón Vega.

El ex uniformado es procesado por malversación de caudales públicos en la compra a Bélgica de 25 aviones Mirage en 1994, y permanece detenido hace dos semanas en la base aérea El Bosque.

El abogado defensor de Vega, Luis Cifuentes, dijo confiar en la justicia y demostrar el buen comportamiento carcelario del general Vega a fin de que la Corte de Apelaciones ratifique la decisión, consignó radio Cooperativa.

Durante su investigación, Astudillo estableció que US$15 millones de los US$109 millones que costó la transferencia de los aviones se destinaron a comisiones. Por esa razón el juez procesó a Vega y a otros tres ex uniformados.

Al menos ocho civiles habrían recibido comisiones por la compra de las 25 aeronaves. Así lo establece el dictamen del ministro en visita, dado a conocer el lunes de la semana pasada y en el que se ordenó el procesamiento de los uniformados en retiro.

El procesamiento contra Vega determinó que del monto total de comisiones, US$ 2,8 millones fueron destinados al general (R) Vega, dos de sus hijas, su hijo y su yerno. El juez, de hecho, se encuentra preparando un viaje de dos detectives de la Brigada Investigadora de Activos de Dineros (Brilac) a Estados Unidos e Inglaterra, para interrogar a las hijas y el yerno de Vega.

Además, Astudillo trabaja actualmente en otras diligencias sobre la arista del caso que implica a los otros receptores de comisiones. Algunas de esas pesquisas tienen relación con las cuentas bancarias de los civiles, cuyos antecedentes están incluidos en el dossier que envió la justicia belga a Chile, en 2007.

Politica

Comentarios cerrados.