Paul Fontaine: “para generar más recursos es necesario subirle los impuestos a las grandes empresas”
SANTIAGO, septiembre 08.- El asesor económico del candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami, Paul Fontaine, reiteró este martes la intención del actual diputado de impulsar en su eventual gobierno una reforma tributaria solidaria, y subir los impuestos a las grandes empresas para aumentar los recursos destinados a programas sociales.
En su exposición en la conferencia “Valores en Campaña” ¿Cómo aportan al bien común las propuestas económicas de los candidatos?, Fontaine, destacó cuatro valores fundamentales de la campaña en el ámbito económico: Equidad Horizontal, Crecimiento, Gasto Social y Corregir Externalidades y vicios.
Sobre equidad horizontal, la reflejó expresando que “el dinero del Estado debe ayudar fundamentalmente a los más pobres, y para generar más recursos es necesario subirle los impuestos a las grandes empresas”. En ese contexto agregó “que es necesario que los que ganan más paguen más impuestos”.
Para impulsar el crecimiento, el encargado económico del comando señaló que “se implementará una rebaja tributaria para dinamizar la economía, y nuestro gobierno se enfocará en la pequeña y mediana empresa que es la que genera la mayor parte del trabajo en el país”.
Sobre el gasto social, comentó que “se focalizará en los más necesitados”, añadiendo que “se incrementaran los recursos en la educación, en la previsión y la seguridad”.
El último de los valores destacados fue el corregir externalidades y vicios. Al respecto indicó que “se aumentará la tributación de alcoholes y tabaco, ya que estos vicios a largo plazo, generan un costo tanto en salud como en productividad laboral, el que muchas veces recae en el estado”.
Sobre los valores fundamentales que sustentan las candidaturas, Fontaine respondió que “la candidatura de Marco Enríquez-Ominami, se basa en la solidaridad, con el fin de ayudar al 40% más pobre de la población; la educación que genera las posibilidades de surgir y el capital humano; la equidad horizontal, con una reforma tributaria; y la prosperidades que se focalizará en la Pymes”.
FUENTE: TERRA.CL
IMÁGEN: GOOGLE.CL