Inicio > Nacional > Bachelet insiste que señales de recuperación ‘deberían afianzarse en septiembre’

Bachelet insiste que señales de recuperación ‘deberían afianzarse en septiembre’

Martes, 8 de Septiembre de 2009

SANTIAGO, septiembre 8.- Siguiendo con la mirada optimista ante las últimas cifras sobre la actividad económica del país, la Presidenta de la República Michelle Bachelet dijo este martes que las señales de recuperación “deberían afianzarse en septiembre”.

Ello, considerando que esta mañana el INE dio a conocer la cifra del IPC de agosto, la que se ubicó en un -0,4%, resultado que si bien es negativo demuestra una mejora respecto de los mostrados en los meses anteriores.

Al comienzo de la ceremonia donde se firmó el proyecto de Ley que establece un nuevo sistema de financiamiento de la Defensa Nacional, la Mandataria manifestó que “nos reunimos en un momento de inflexión en la marcha de nuestra economía luego de la dura prueba a la que fue sometida por los efectos de la crisis”.

Agregando que “es claro que el país soporto bien esta tormenta y esto tiene un enorme valor, las señales de recuperación deberían afianzarse en septiembre y en el ultimo trimestre del año, creo que por un lado un ve que todos los analistas coinciden en aquello dado la evolución del Imacec que hemos visto y también la mayoría de los chilenos perciben claramente al señalarse optimista respecto a las posibilidades que mejore su propia situación. Bueno hoy día el IPC también es una muy buena noticia”, sostuvo.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, coincidió con las palabras de la mandataria y reiteró la apreciación realizada ayer, cuando se conoció que la actividad mostró una caída menor a la esperada.

“(Este IPC) demuestra lo que veníamos diciendo hace mucho tiempo, hay que leerla además en conjunción con la cifra de ayer, ayer nos mostró un tercer mes consecutivo en que las estadísticas mes a mes, muestran que la economía empieza a rebotar, al mismo tiempo, tal como lo habíamos previsto”, sostuvo.

Agregando que “la evolución del IPC este mes es a la baja, lo que incrementa el poder de compra del presupuesto de la familia, ayuda a que la economía en este caso tenga poder de compra esto se ha reflejado en las ventas de supermercado, en las ventas del comercio minorista que en los últimos meses han ido al alza, por lo tanto todo configura un cuadro optimista.”.

FUENTE: TERRA.CL
IMÁGEN: GOOGLE.CL

Nacional

Comentarios cerrados.