Inicio > Nacional > Sernac detecta diferencias superiores a $ 9 mil en remedios

Sernac detecta diferencias superiores a $ 9 mil en remedios

Miércoles, 26 de Agosto de 2009

Más de $ 9 mil de diferencia en un mismo medicamento puede haber en diferentes farmacias de Santiago, así lo demuestra el último sondeo que quincenalmente realiza el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

La encuesta abracó 217 medicamentos, considerando los más vendidos y algunas de sus alternativas, y se realizó el 11 de agosto en 6 locales del Gran Santiago.

Si bien el estudio asegura que ninguna cadena es la más económica en todos los casos, en esta ocasión y al considerar los precios de los 139 productos, la más barata es Cruz Verde, seguida por Ahumada (0,99% más cara) y Salcobrand es 1,01% más cara que la más barata.

Al comparar el nivel de precios registrado en el sondeo anterior, es posible indicar que Ahumada y Cruz Verde disminuyeron sus precios (0,15% y 0,37%, respectivamente), mientras que Salcobrand los aumentó 1,27%.

Las mayores diferencias
“Un consumidor puede ahorrar hasta $ 9.425 por la compra del mismo producto eligiendo el establecimiento más económico”, dice el Sernac.

Dicha situación se produce, por ejemplo con el remedio Clavinex –comprimidos recubiertos de laboratorio Saval 500/125 de 21 comprimidos–, cuyo precio mínimo fue de $ 11.270 (Farmacia Mendoza) y el máximo de $ 20.695 (Farmacia Salcobrand).

Otra diferencia importante que alcanzó el 191,1% fue en Nastul Compuesto, Chemopharma de 10 comprimidos cuyo precio mínimo fue de $ 1.350 (Farmacia Mendoza), y el máximo de $ 3.930 (Farmacia Salcobrand), es decir, tres veces el más barato.
El Sernac explicó que la encuesta se aplicó simultáneamente en todas las capitales regionales, con lo que se pudo observar el mismo comportamiento de precios de las cadenas a través del país, con la excepción de las regiones extremas donde los precios tienden a subir cerca de un 5%.

“En el 87% de las capitales regionales Cruz Verde es la cadena que reunió el total de la compra más baja” dijo la institución dirigida por José Roa, y añadió que a su vez, Salcobrand concentró el total de la compra más cara en el 20% de las regiones, mientras que en el 80% de las regiones restantes, una farmacia independiente resultó ser la más cara, excepto en Concepción, donde Ahumada fue la con mayores precios.

FUENTE. LA SEGUNDA ON LINE.

Nacional

Comentarios cerrados.