Marco Enríquez- Ominami: “Los jóvenes deben participar, el que se omita de votar el 13 de diciembre, se sumará a la inercia establecida en el país”.

Sobre la inasistencia de los demás candidatos: “Cuando uno se compromete a algo, hay que cumplirlo. Piñera muestra una vez más comportamientos que son insuficientes para ser presidente de Chile”.
Un Techo para Chile, junto a los colegios Padre Hurtado y Juanita de los Andes, organizaron un seminario titulado, “Jóvenes y Política: ¿Ni voz ni voto? Al encuentro, estaban citados los tres candidatos presidenciales, de los cuales sólo el candidato independiente Marco Enríquez- Ominami estuvo presente.
El candidato de la concertación se había escusado para no asistir y el candidato de la alianza sorpresivamente se bajo a última hora. Marco expresó al respecto que, “hay un candidato que está viendo mucho a Cantinflas, y no se puede “cantinflear” en la política. Cuando uno se compromete a algo, hay que cumplirlo, y ese candidato demuestra una vez más, comportamientos que son insuficientes para ser presidente de Chile”.
Marco Enríquez- Ominami, interactuó en el panel con Paloma Contreras, presidenta del centro de alumnos del Liceo Carmela Carvajal, y Pablo Rencoret, presidente del centro de alumnos del Colegio San Ignacio El Bosque. En la ocasión, Marco hizo una crítica al sistema imperante en nuestro país, que mantiene una misma generación que gobierna desde antes del 73, comentando que, “Me parecía ilógico que lo jóvenes no llevaran candidato”.
En la ronda de preguntas hubo especial énfasis en la educación. En la oportunidad Enríquez- Ominami tuvo la posibilidad de explicar su proyecto educacional, donde planteó volver a confiar en los profesores y mejorar la educación para derrotar el clasismo y la pobreza. “Quiero ser presidente para que todos tengan derecho a una buena educación”, afirmó convencido el candidato independiente.
Frente a más de 1500 jóvenes, Marco asumió su compromiso con la educación en base a tres ejes centrales: Fortalecer la educación como un bien público, devolver la educación a los profesores e impulsar una política al servicio de las finalidades reales de la educación.
Enríquez- Ominami, expresó que para generar los recursos necesarios para un mejoramiento real de la educación, se requiere una profunda reforma tributaria. Esta le generará al Estado 1900 millones de dólares extras, y emplazó al resto de los candidatos a que expliquen cómo pretenden financiar todas las medidas que promocionan.
Sobre la participación de los jóvenes, el candidato independiente dijo que los jóvenes participan en la construcción de Chile. “Su colaboración en diversas actividades sociales como lo es Un Techo Para Chile, comprueba eso”.
En la oportunidad, Marco Enríquez- Ominami, instó a los jóvenes a participar en política, premiando y castigando a los políticos a través del voto. “Los jóvenes deben participar, el que se omita de votar el 13 de diciembre, se sumará a la inercia establecida en el país”, agregó.
FUENTE. marco2010.cl






























