Inicio > Politica > Gobierno da “un par de meses” para investigar bombas en sector oriente de Santiago

Gobierno da “un par de meses” para investigar bombas en sector oriente de Santiago

Viernes, 16 de Enero de 2009

El ministro (s) del Interior, Patricio Rosende, puso 60 días como fecha límite para que el Ministerio Público investigue la seguidilla de avisos de bombas y explosiones que se han registrado en las últimas 24 horas en el sector oriente de Santiago, y así dar con el paradero de los responsables.

“Un par de meses, no más que eso. Ya hemos tenido mucha investigación”, enfatizó Rosende, quien agregó que “es un tiempo en que hay que poner plazos más específicos, hay que ser más eficiente”.


Asimismo, dijo que “la investigación tiene que concluir y con resultados positivos”, y para ello, dijo, se pondrá en contacto nuevamente con el fiscal nacional, Sabas Chahuán.

“El ministro Vidal hoy día en la mañana lo decía, hemos tenido en los últimos tres años cerca de 60 bombazos de este tipo. El gobierno pidió en su oportunidad la designación de fiscales especiales con dedicación exclusiva, cosa que se hizo, los fiscales están trabajando. La investigación policial en esta materia ha tenido avances sustanciales. Nosotros confiamos que el resultado de esta investigación policial se traduzca en un resultado judicial, muy pronto”, añadió el ministro (s).

Rosende, además, afirmó que los cuatro artefactos explosivos hallados tras las denuncias anónimas y la falsa alarma en la embajada de Hungría es un tema que al gobierno “tiene preocupado” y “ocupados”. Asimismo, dijo que “no se puede hablar fehacientemente” de grupos terroristas.

Mientras, el Ministerio Público designó a Xavier Armendáriz como fiscal especial para que investigue los avisos de bomba registrados en los dos últimos años en la Región Metropolitana, entre ellos los que anoche afectaron a dos supermercados..

“Armendáriz desarrollará la investigación con el apoyo de los fiscales adjuntos de la Fiscalía Regional a su cargo, que estime necesarios”, dice la nota del fiscal nacional Sabas Chauhán.

La decisión obedece a la existencia de “hechos delictivos que lo hicieren necesario por su gravedad o por la complejidad de su investigación”.

Durante la presente jornada, entre las 8 horas y el mediodía, tres avisos de bomba movilizaron al Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope), en el sector oriente de la capital. La dirección regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), una sucursal del banco BCI y la embajada de Hungría, a cuyo costado se ubica una empresa contratista, fueron afectados por los llamados anónimos que alertaban de la presencia de artefactos presuntamente explosivos.

AVISOS DE BOMBA
Los incidentes de esta mañana afectaron a la sede del Sename ubicada en Diagonal Suárez Mujica con Pedro de Valdivia, comuna de Ñuñoa, donde uno de los auxiliares fue a botar la basura y encontró una bolsa de cartón, en cuyo interior había un artefacto parecido a una bomba. El trabajador dio aviso a Carabineros alrededor de las 8 horas.

Mientras que en la sede bancaria del BCI, ubicada en calle Bilbao 445 esquina Italia, fue encontrada una bolsa de plástico con el logo de un supermercado y en cuyo interior se encontró un artefacto que sería explosivo. Para disipar las dudas, el Gope de carabineros trabaja en el lugar con un robot para hacer detonar el sospechoso elemento.

En tanto personal de la sede diplomática y de la empresa recibieron un llamado anónimo pasadas las 10 de la mañana advirtiendo de la presencia de un presunto artefacto explosivo. La orden de los desconocidos era desalojar ambas dependencias o si no habría un estallido.

Personal del Gope revisa estos dos inmuebles para descartar o hacer explotar un eventual artefacto explosivo.

Politica

Comentarios cerrados.