Inicio > Politica > Revelan detalles del plan por US$825 mil millones que implementará Barack Obama

Revelan detalles del plan por US$825 mil millones que implementará Barack Obama

Viernes, 16 de Enero de 2009

Hasta ayer el plan de estímulo fiscal que pretende implementar el Presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, se conocía a grandes rasgos. Pero la Cámara de Representantes terminó con el misterio al revelar detalles respecto a cómo se gastarán los US$825 mil millones.

En lo medular, el proyecto contendrá iniciativas de gasto por US$550 mil millones para crear empleos y revertir la caída de la economía estadounidense, hoy en recesión. También incluye beneficios impositivos por US$275 mil millones para los trabajadores y las empresas.
El plan se desglosa en siete puntos centrales, que buscarán reactivar la alicaída economía norteamericana.


Entre las mayores asignaciones de recursos está el ítem de infraestructura con US$90 mil millones que se destinarán a la modernización de las carreteras, puentes, transportes y vías navegables. En energía limpia la inversión ascenderá a US$ 54 mil millones; en ciencia y tecnología pondrán US$16 mil millones. Para la educación contemplaron US$ 141.600 millones.

También habrá medidas especiales para quienes se vean más afectados por el ciclo recesivo. Así, se contemplan US$43 mil millones para extender los beneficios del seguro de desempleo y pagar por capacitación laboral para los desempleados; otros US$39 mil millones irán al programa de costos médicos de corto plazo bajo el programa Cobra -destinado a quienes han perdido sus seguros ante el despido, y US$20 mil millones en cupones para alimentos.

TRAMITACION
“Durante las próximas dos semanas el Congreso examinará la ley de Reactivación e Inversión estadounidense del 2009″, dijo el portavoz de una de las comisiones económicas de la Cámara, Kirstin Brost, en un comunicado. Mientras, Barack Obama hizo un llamado al Congreso a actuar con rapidez, pues el riesgo de no hacerlo es ver un mayor deterioro en la economía.

El objetivo de la legislación, según la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, es crear y salvar hasta cuatro millones de empleos en una economía que ha sufrido una recesión de más de un año.

“El crédito está congelado, el poder adquisitivo está en declive, en los últimos cuatro meses el país perdió dos millones de puestos de trabajo y se teme que se pierdan otros tres o cinco millones el año que viene”, advierte el texto del proyecto.

Politica

Comentarios cerrados.