Inicio > Politica > Enap implementará histórico plan de recorte de costos por US$120 millones en 2009

Enap implementará histórico plan de recorte de costos por US$120 millones en 2009

Lunes, 12 de Enero de 2009

Un fuerte plan de recorte en los costos, orientado principalmente a mejorar productividad, eficiencia, logística y optimización en los costos de la energía, implementará durante 2009 la petrolera estatal Enap.

Según aseguró Jorge Matute, directivo y presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de Enap, durante el presente año, la petrolera pretende recortar entre 8% a 10% sus actuales costos, lo que significaría una reducción de hasta US$120 millones respecto de los costos que tuvo la firma en 2008.


Matute indicó que el plan -que se iba a realizar independientemente de que Enap mejore sus resultados en los próximos trimestres- tiene relación con revertir los malos resultados que tuvo durante el año pasado, con pérdidas que estarían en torno a los US$550 millones.

El directivo indicó que está “conversando con la nueva administración, encabezada por Rodrigo Azocar que y se discutirán los lineamientos generales durante la reunión de directorio que se realizará en enero.

“El presupuesto de la empresa está estimando entre US$100 y US$120 millones en 2009 para ahorro de costos. Fuertemente, donde se van a focalizar (los ahorros) son dos grandes áreas: el tema energético y logístico”.

Matute dijo que se trata de la mayor reducción anual de costos en la que se embarcará la empresa en su historia. Desde 1996 a la fecha, la compañía habría reducido sus costos entre US$500 y US$600 millones.

El dirigente reconoció que al interior de la compañía están “preocupados por los resultados obtenidos en 2008”.

Agregó que dentro de las iniciativas que se revisarán este año, aparece la posibilidad de postergar algunas de las inversiones previstas hasta que mejore el panorama de Enap. Una de ellas sería la ampliación de la planta de refinación de Aconcagua.

“Con la llegada del nuevo gerente se va a revisar y ver qué (postergamos). Hay proyectos de arrastre que tienen que seguir sí o sí y hay otrios que se podrán postergar en su ingreso”, sostuvo.

Politica

Comentarios cerrados.