Inicio > Politica > Banco Central aplica agresivo recorte de 100 puntos base en tasa de interés y la deja en 7,25%

Banco Central aplica agresivo recorte de 100 puntos base en tasa de interés y la deja en 7,25%

Viernes, 9 de Enero de 2009

“Esta decisión se fundamenta en la perspectiva de una caída significativa de la inflación hacia el mediano plazo, producto del drástico cambio en el escenario macroeconómico”, dijo la autoridad monetaria en su comunicado de la Reunión de enero. A la vez, el ente rector dejó la puerta abierta a nuevas reducciones en el costo del dinero, manifestando que “en el escenario más probable, continuará un proceso de relajamiento monetario, cuyo ritmo dependerá de las perspectivas para la inflación”.

De hecho, la inflación marcó su segundo mes consecutivo a la baja, registrando una caída de 1,2%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). “Las medidas mensuales de inflación subyacente mostraron una reducción. Por su parte, la dinámica salarial sigue ajustada a patrones históricos y las expectativas de inflación han descendido”, agregó el Banco.


La decisión ocurre también luego un aumento de sólo 0,1% de la actividad productiva en noviembre, de acuerdo al Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec). En este sentido, el Consejo presido por José De Gregorio, consignó que “la información disponible para la actividad y la demanda del cuarto trimestre muestra una desaceleración relevante”. No obstante, agregó que el desempleo continúa estable y persisten condiciones crediticias estrechas.

Asimismo, el Central destacó que “el Gobierno anunció un programa de estímulo fiscal de magnitud importante”, refiriéndose al paquete económico de US$4.000 millones anunciado el lunes por la Presidenta Bachelet.

En el plano internacional, el instituto emisor sostuvo que “las condiciones crediticias siguen tensionadas, aunque la situación de iliquidez interbancaria ha tendido a aliviarse y la volatilidad financiera se ha reducido. Los datos más recientes confirman una desaceleración severa de la economía global en el cuarto trimestre. Los precios de los productos básicos se han mantenido en niveles bajos”.

Politica

Comentarios cerrados.