Inicio > Politica > Chileno en Seúl: “A los coreanos les da vergüenza ser felices”

Chileno en Seúl: “A los coreanos les da vergüenza ser felices”

Lunes, 2 de Mayo de 2016

En Corea del Sur viven actualmente poco menos de 150 chilenos, la mayoría estudiantes. Sebastián Mujica es uno de ellos pero, a diferencia de casi todos que tienen una permanencia de seis meses, este joven periodista e hincha cruzado ya lleva siete años en el país asiático.

Llegó a la sureña ciudad de Gwanjiu para, gracias una beca del gobierno surcoreano, hacer un magíster en Ciencias Políticas y desde ese momento solo ha salido de la península para visitar a su familia en Chile. Y con esa experiencia tiene harto para contar a La Nación sobre cómo son los habitantes de este país que en tan poco tiempo ha alcanzado niveles notables de desarrollo y tecnología, claro que con sus costos.

“Me fui quedando bueno porque mi novia es coreana. Gwanjiu es como mi ciudad natal acá en Corea porque yo me vine a Seúl el año pasado nomás y ahora estoy haciendo un doctorado en una universidad acá, en política internacional en una universidad de estudios extranjeros y bueno trabajo acá, soy corresponsal de Radio Francia Internacional y hago clases de español, bueno un poco de todo la verdad porque tengo visa de estudiante todavía y tengo que hacer el doctorado no puedo tener un trabajo full time”.

Antes que nada, Mujica cuenta que le gusta el país porque es “súper seguro y bien organizado. Me encanta eso de que nadie te roba nada, o sea, tú literalmente puede dejar el computador tirado y capaz que te pongan un pastel encima. No hay delincuencia, ahora quizás relativamente, un poquito, En Corea la corrupción que hay es como de altas esferas, en la calle no te roba nadie, entonces eso como que me gusta y que en general, el coreano es como bien educado, es como simpático, como que te tratan de ayudar, la gente es agradable de tratar en su mayoría”.

Pero reconoce que pese a esa simpatía de la que habla, el pequeño gigante oriental tiene su lado un poco más oscuro. “Ellos tienen un rollo con ser una de las razas, según ellos, más puras de Asia, entonces son muy orgullosos de eso y son muy nacionalistas. Tienes que pensar que este país, como país, es muy nuevo, como Corea, Corea, de 1945, entonces son muy patriotas, muy nacionalistas”.

“A mí me ha pasado que estamos en un café, no sé si notaste que aquí hay cafés por todos lados, y de repente yo estoy con mi novia y ella va al baño y escucho a dos coreanos hablando detrás mío ‘oye, este weón cómo puede estar con ella’, creyendo que no los entiendo, pero sí los entiendo. Igual los quiero pero si ya he vivido acá siete años, con defectos y virtudes”, explica.

Esto se ve reflejado también en que aún no asimilan que el país sea un anzuelo para trabajadores extranjeros. “La economía coreana se empezó a desarrollar ahora. En los sesenta, después de la guerra, esto era un basurero, no había nada, nadie venía y ahora viene porque claro todos los del sudeste asiático, los filipinos, los tailandeses, vienen a trabajar porque esto es la economía más grande junto con Japón”, asevera.

Y menos digieren que estos foráneos lleguen y quieran casarse con sus mujeres. “El primer año de nuestra relación yo era el amigo y me costó, ahora ya voy para allá, me quedo y me tratan bien pero costó un montón, o sea llevamos cinco años y ahora recién. Lo que pasa es que este país es muy machista, Chile es nada comparado con Corea. Corea es un país extremadamente machista pero ya a niveles casi musulmanes de repente, bueno no tanto, pero son bien machistas”, confiesa.

“Cuando un extranjero hombre anda con una coreana, que es el caso más común de parejas mixtas, los papás piensan como que uno se la va a llevar. Y en mi caso, mi novia quiere irse para Chile porque acá tú lo vez todo muy bonito pero la gente acá es muy infeliz porque vive muy estresado. El ritmo coreano es muy infernal. De hecho Corea y Japón pelean el número uno de suicidios en el mundo y acá es un tema. Los niños estudian desde los 8 años, pero 14 horas al día. Corea es una locura, este país está enfermo de estrés”.

Con ello, acuñó una frase para tratar de explicarle a su familia y a sus amigos en Chile este nivel de exitismo que lo rodea: “A los coreanos les da vergüenza ser felices”.

Mujica asegura que los coreanos “encuentran que ser feliz es como relajarse y ellos por cultura no se pueden relajar. Por ejemplo, nadie se toma vacaciones, este país va al revés, por ejemplo, de Europa. Aquí son 14 días, pero nadie se las toma porque si el jefe no se las toma y si el jefe está, que a mí me ha pasado, que tú jefe si está en la oficina aunque tú hayas terminado todo no te puedes ir a la casa porque es mal visto”.

La tasa de natalidad en el país ha bajado mucho, es de 1,3 hijos por mujer comparada con la vecina Corea del Norte en donde es de 2. Y para Sebastián Mujica esto tiene una explicación. “¿Pero a qué hora se van a casar, a qué hora conoces una mina si trabajas 14 horas al día”, y agrega que la cultura organizacional también contribuye a esta falta de relaciones entre los sexos. “Aquí en Corea se bebe mucho por el mismo estrés, son muy alcohólicos, y como aquí se usa mucho salir después del trabajo a beber con los compañeros de la oficina. Entonces, el mismo gil al que viste 14 horas tenis que ir a tomar con él porque el jefe dijo, y el mismo jefe que te ha estado paqueando todo el día tienes que ir a tomar con él. Entonces es un infierno”.

Ahora, planea volver a Chile pero no solo: “eso es lo que quiero hacer, terminar acá y volverme porque mi novia quiere irse para allá”.

“Yo creo que con el doctorado ya me estaría tirando más por el campo académico porque acá he hecho clases, aunque también de periodista, así que no sé (…) y bueno, uno nunca sabe, tantas empresa coreanas que hay en Chile”, afirma.

“Nosotros los chilenos somos más despelotados, pero yo igual creo que somos más felices. Creo que, con todos los problemas que tenemos, y siendo que de repente dicen que el país de Latinoamérica menos feliz y etc., porque también somos como medio estresados, pero comparados con los coreanos, nosotros somos más buenos p’al hueveo”, sentencia.
http://www.lanacion.cl/noticias/reportajes/entrevista/chileno-en-seul-a-los-coreanos-les-da-verguenza-ser-felices/2016-05-02/081804.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica

Comentarios cerrados.