Canciller responde a Evo Morales: “Chile no necesita intimidar a nadie”
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que Chile intenta intimidar a su país y a Perú con el ejercicio militar “Huracán 2015”, que comenzará el próximo domingo en el norte chileno, cerca de la frontera tripartita.
En una rueda de prensa en la ciudad de Cochabamba, Morales sostuvo que la semana pasada se informó a través de “algunos hermanos chilenos” sobre el ejercicio militar, con el que, según dijo, “quieren intimidar” a Perú y Bolivia, lo que consideró “un gran error”.
“Tal vez algunos grupos conservadores en Chile todavía piensan que con esta clase de ejercicios de las Fuerzas Armadas van a intimidar a Perú, a Bolivia. Se equivocan. Con esta clase de actos, sólo mellan la dignidad del pueblo chileno”, sostuvo.
“Nosotros también podríamos decir que hay que reconstruir la Confederación Perú-Boliviana, pero no se trata de eso. Lo que se trata es de entender que no estamos en tiempos de invasión, son tiempos de integración. No son tiempos de dominación, son tiempos de complementación para trabajar conjuntamente”, añadió.
La Confederación Perú-Boliviana mencionada por Morales fue una iniciativa promovida en 1836 por el militar Andrés de Santa Cruz, entonces Presidente de Bolivia, en un intento por integrar nuevamente los dos territorios que durante la colonia española fueron uno solo.
Respuesta del canciller muñoz
La respuesta del canciller Heraldo Muñoz no se hizo esperar y en conferencia de prensa junto al ministro del Interior, Jorge Burgos, manifestó que “no sé de qué provocación o intimidación me habla, porque estos ejercicios militares se hacen cada año en esta época, no son ninguna novedad”.
“Son ejercicios militares regulares, Chile no necesita intimidar a nadie, nosotros somos partidarios de la integración, y Chile siempre ha sido un protagonista de las grandes iniciativas de integración. No necesitamos intimidar, siempre hemos sido favorables al diálogo y lo hemos demostrado ofreciendo incluso relaciones diplomáticas de inmediato y sin condiciones con Bolivia”, continuó.
En ese sentido agregó que “qué más quisiéramos que tener relaciones plenas con Bolivia y hablar más del futuro que del pasado”.
El ministro del Interior, Jorge Burgos, en tanto, explicó que el ejercicio “es lo más normal que hay y forma parte del estado de apresto y entrenamiento de las Fuerzas Armadas chilenas, que probablemente y legítimamente el Gobierno boliviano hará lo mismo con sus Fuerzas Armadas y es lo más normal”
“Transformar un ejercicio habitual en un hecho no habitual no puede tener sino una intencionalidad política”, sentenció.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/rree/canciller-responde-a-evo-morales-chile-no-necesita-intimidar-a-nadie/2015-11-02/133337.html
FUENTE. LA NACION.CL