Inicio > Politica > UDI valora “tardía” propuesta del Gobierno por dinero y política

UDI valora “tardía” propuesta del Gobierno por dinero y política

Jueves, 26 de Febrero de 2015

La Unión Demócrata Independiente (UDI) calificó como “tardía” la propuesta de establecer un marco regulatorio para la relación entre política y negocios, pero la valoró y se declaró dispuesta a participar de ella. Así lo indicó la tarde de este jueves el presidente del partido, el diputado Ernesto Silva, en una conferencia de prensa para referirse a lo acordado en la víspera por el Comité Político de La Moneda.

“Nosotros valoramos que el Gobierno plantee un debate sobre el financiamiento de la política, sobre la regulación sobre negocios y política, y lamentamos que lo haya hecho tarde. No era necesario esperar el caso Caval para hacer este anuncio”, señaló el timonel del gremialismo.

Recordó que en el mes de enero, cuando comenzaban a develarse a los militantes gremialistas involucrados en el caso Penta, su partido hizo un planteamiento al ministro del Interior con una agenda sobre el tema y en ella había cinco medidas legislativas.

“Desde ya tenemos nuestras propuestas e ideas que las vamos a hacer presentes en la discusión pública y en el Congreso Nacional”, dijo, agregando que “el país enfrenta una crisis de confianza institucional” y que por ello “se requiere dar respuestas de futuro”.

Consultado respecto a futuras sanciones a parlamentarios cuestionados, Silva dijo que su partido es partidario de “endurecer sin duda las medidas y pueden incorporar la destitución de los cargos”.

Silva además apuntó nuevamente al hijo de la Presidenta Bachelet. “Renuncias acá o renuncias allá, los chilenos quieren saber una cosa muy concreta: si los tres mil millones que ganó el hijo de la Presidenta y su nuera, se ganaron de manera legítima o ilegítima y para eso hoy existe un fiscal que está investigando esta causa y lo tiene que aclarar”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/udi-valora-tardia-propuesta-del-gobierno-por-dinero-y-politica/2015-02-26/171015.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.