Inicio > Politica > Desempleo en Santiago subió a 6,5 % en diciembre pasado

Desempleo en Santiago subió a 6,5 % en diciembre pasado

Jueves, 22 de Enero de 2015

A un 6,5 % ascendió en diciembre de 2014 la tasa de desempleo en el Gran Santiago, informó el Centro de Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. La cifra representa un aumento de 0,6 puntos porcentuales respecto de la última medición, de septiembre pasado, cuando alcanzó al 5,9 % y de 0,3 puntos porcentuales frente 6,2 % anotado en el mismo mes del 2013.

De acuerdo con los datos, en Santiago hay 207.000 personas sin trabajo.

El director del Centro de Microdatos, Jaime Ruiz-Tagle, destacó que en la práctica la tasa de desempleo en la capital chilena, que concentra cerca del 40 % de la fuerza de trabajo del país, se mantiene en el mismo nivel que hace un año atrás, por lo que continúa siendo comparable con los niveles previos a la crisis de 1998.

Por sectores el informe arroja que las mayores tasas de desempleo se encuentran en la construcción (10,2 %) Transportes y Otros (7,0 %) y la Industria Manufacturera (6,5 %).

Acerca de las perspectivas para el 2015, Ruiz-Tagle indicó que se ve difícil un cambio en los niveles de desempleo, pues la contingencia macroeconómica del 2014, caracterizada por la desaceleración de la actividad, “no género una alza considerable de la desocupación”.

Sobre esa base, señaló que este año, “que todos esperan será mejor que 2014”, la tasa de desempleo no debería bajar.

“Los niveles actuales son muy bajos desde una perspectiva histórica. Es difícil esperar que con una mejoría en la economía estos niveles vayan a caer de manera importante; hemos llegado a niveles bajos y es probable que nos mantengamos en esos niveles”, precisó.

Por lo mismo, consideró que el debate de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Michelle Bachelet tampoco debería generar variaciones en las cifras de desempleo.
http://www.lanacion.cl/noticias/economia/laboral/desempleo-en-santiago-subio-a-6-5-en-diciembre-pasado/2015-01-22/134031.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.