Inicio > Politica > Gajardo: “Llegué democráticamente y así me voy a ir”

Gajardo: “Llegué democráticamente y así me voy a ir”

Martes, 9 de Diciembre de 2014

Flanqueado por diez dirigentes, miembros del directorio nacional, el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, entró a las 12:10 horas de este martes al salón de conferencias, de la sede del gremio, en Moneda con Bulnes, para iniciar el punto de prensa al que habían citado especialmente. Una hora antes el edificio había sido tomado por un grupo de profesores de La Araucanía que más tarde fueron desalojados por Carabineros. Hubo 65 detenidos.

Gajardo fue tajante: “Lo que queremos comunicar y denunciar es la actitud e iniciativa que están operando absolutamente al margen del Colegio de Profesores. Hoy día hemos sido víctimas del intento de una toma de este lugar, que es el edificio institucional, y también se han repetido situaciones en comunas o regiones del país. También hubo cortes de caminos en Antofagasta, en el camino hacia el aeropuerto, y la toma de la Seremi en la Cuarta Región”.

Según remarcó, los hechos mencionados “son aislados, focalizados” y son protagonizados “por grupos minoritarios a los que lo único que los mueve es dividir al Colegio, para que se cree una situación de anarquía y no se respete la institucionalidad de nuestra institución”.

El presidente del magisterio hizo hincapié “en que el movimiento de paralización promovido por algunos sectores está en la baja, prácticamente hay normalidad en el país. Y le hemos dicho a estos sectores, en todos los tonos, que hoy día el tema de la Agenda Corta está despejado”. Recordó, por ejemplo, que este miércoles se discutirá en la Comisión de Educación del Senado “y se obtendrá la titularidad para más de 30 mil docentes” en el país.

“ESTAMOS POR AVANZAR”

Ahora que están “despejados” los cinco temas de la Agenda Corta, indicó, deberán concentrarse en la carrera docente y en la desmunicipalización.

“Estamos por avanzar, estamos dando pasos. No hemos resuelto todos los problemas del gremio con la Agenda Corta, falta mucho por hacer, pero tenemos que avanzar. Estamos por avanzar y no por volver de nuevo a cero”, añadió.

Este sábado 13, anunció, se realizará la Asamblea Nacional “donde canalizaremos todas estas inquietudes”.

Hizo hincapié en que “aquí todos los que hemos sido electos lo hemos hecho democráticamente, porque nuestra organización es democrática. Basta de seguir enlodando al Colegio, están perjudicando a todo el mundo, porque empiezan a hablar en contra de los dirigentes, a denunciar cuestiones que son falsas. No podemos seguir con esta campaña de desprestigio a nuestras organizaciones, de enlodar lo avanzado y logrado, con estas campañas que están basadas en mentiras que a nadie le hacen un favor”.

Consultado acerca de si hacía una autocrítica de su gestión, manifestó que “llegué democráticamente al Colegio y así me voy a ir (…)”.

“SECTORES MUY MINORITARIOS”

Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT y dirigenta nacional del Colegio de Profesores, se sumó al repudio de estas acciones “que poco o nada da cuenta del debate de fondo de las necesidades del magisterio”.

“Cuando uno dice que hay temas no resueltos lo lógico entonces es que las respuestas se demanden a la autoridad, a quienes no han querido legislar por décadas a favor de las demandas de los profesores. Y no contra las directivas que somos las responsables de tratar de avanzar”, apuntó.

Destacó que los autores de las tomas son “sectores muy minoritarios, no estamos hablando del grueso del profesorado que está agobiado, apesumbrado. Ese magisterio no es el que está realizando estas acciones radicalizadas. Más bien son sectores que no han llegado a comprender que la invitación que ha hecho el Colegio para que hagamos los debates correspondientes”.

Figueroa recordó que hay comisiones, “espacios para ir a debatir y es ahí donde tenemos que encontrarnos”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/educacion/gajardo-llegue-democraticamente-y-asi-me-voy-a-ir/2014-12-09/140748.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.