Inicio > Politica > Elizalde por protestas de profesores: “No es necesario llevar adelante medidas de presión”

Elizalde por protestas de profesores: “No es necesario llevar adelante medidas de presión”

Martes, 9 de Diciembre de 2014

“No es necesario llevar adelante medidas de presión porque el Gobierno siempre ha manifestado su voluntad de avanzar en la implementación de la reforma con una activa participación de los docentes”, aseguró el ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, en una jornada marcada por las nuevas acciones de protesta de los profesores disidentes.

Este martes, los detractores a la conducción de Jaime Gajardo se tomaron la sede del Colegio de Profesores en Santiago, cortaron la ruta que une Antofagasta con el aeropuerto de esa ciudad y ocuparon las seremis de Educación en Concepción y La Serena.

VOTACIÓN EN EL SENADO

El ministro efectuó estas declaraciones luego de ser consultado por la votación clave en el Senado de la idea de legislar el proyecto que pone fin a la selección, el copago y el lucro en la educación, y que el Gobierno ha denominado de “inclusión”.

En este contexto, envió una señal a la DC, que aspira incluir en la tramitación de la iniciativa el que se amplíe la prerrogativa de admitir o no a los alumnos para respetar el proyecto educativo de algunos colegios como los religiosos.

“Hemos señalado que en Chile es necesario eliminar toda forma de discriminación del sistema educacional”, sentenció Elizalde, al abordar lo que podría ser un tenso debate en la Cámara Alta para aprobar o rechazar la idea de legislar el proyecto de ley que el Ejecutivo ha denominado de inclusión.

El secretario de Estado recalcó que la iniciativa de la Reforma Educacional orientada a terminar con el lucro, el copago y la selección “tiene como principio fundamental que efectivamente el origen social de los niños no determine si acceden o no a educación de calidad”.

Dicho punto generaría una cierta tensión en los legisladores de la Nueva Mayoría, ya que la DC encabezada por su timonel y senador Ignacio Walker, busca insertar en la tramitación posterior dos indicaciones, una es que la selección de alumnos que sólo está acotada a los liceos emblemáticos, se extienda a otros colegios con diversos proyectos educativos como los católicos.

Al respecto Elizalde subrayó que “si discriminar es malo, lo peor que puede ocurrir es que se discrimine además a los niños y, por tanto, estamos trabajando por un sistema que nivele hacia arriba, eso es que todos los niños y niñas de nuestro país accedan a una educación de calidad y que ésta sea una herramienta de movilidad social para el progreso de las futuras generaciones”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/educacion/elizalde-por-protestas-de-profesores-no-es-necesario-llevar-adelante-medidas-de-presion/2014-12-09/142906.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.