Oposición: Adimark demuestra que Gobierno “se está desfondando”
La baja en el respaldo ciudadano que tuvo el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, según la encuesta Adimark, fue comentario obligado en la oposición, tanto así que Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente (UDI) de inmediato señalaron que el sondeo demuestra que esta administración no lo está haciendo bien.
El timonel de RN, diputado Cristián Monckeberg, dijo que los resultados confirman que el Ejecutivo “demostró ser un verdadero fracaso cuando se van a cumplir seis meses, se está desplomando, se está desfondando”.
Añadió que la baja de 5 puntos en el respaldo a la Mandataria (49 %) y un aumento en su desaprobación (41 %) demuestran que “se venden ilusiones y no se cumplen esos compromisos” y que eso refleja una “decepción de la ciudadanía” ya que en la campaña electoral ella fue “un verdadero carnaval de ofertas que hoy día la ciudadanía está aquilatando y se da cuenta que no eran realidad”.
Por ello instó al Ejecutivo a “enmendar el rumbo” afirmando que la oposición está permanentemente disponible a conversar para llegar a buenos acuerdos.
A su turno el jefe de la UDI, diputado Ernesto Silva, dijo que con esta encuesta los chilenos “le vuelven a decir a Presidenta que no siga de esta manera” con reformas que “van a empeorar la vida de los chilenos, y se necesita avanzar hacia un camino mejor”.
Como de esa situación dio la baja expectativa de crecimiento entregada por el Banco Central y el índice de desempleos es la muestra de que hay que cambiar el rumbo.
“Nos preguntamos qué más va a esperar la Presidenta, qué más va a esperar para cambiar el rumbo. Llegó el momento de un repunte en la conducción, lo han dicho dos ex Presidentes de la República, que han coincidido en criticar a este Gobierno, ahora lo dicen los chilenos”.
TERMINAR CON IMPROVISACIÓN
A su turno el jefe de bancada RN, diputado Nicolás Monckeberg, añadió que la Jefa de Estado “tiene una misión muy clara que es rápidamente hacer los cambios a la reforma que ha implementado, y no seguir poniendo temas de forma improvisada”.
Por ello la llamó a “ordenar a su gente, porque Chile necesita buenas reformas, y porque es fundamental que la Presidenta y su Gobierno, comiencen a escuchar más a la gente y dejen de estar coartados por la izquierda extrema que es minoría y que ideológicamente está impidiendo que el país se construya en base al diálogo ciudadano”.
EVÓPOLI Y KAST
Por su lado, el diputado de Evópoli, Felipe Kast, indicó que el sondeo de Adimark en materia de educación es contundente, ya que dos de cada tres chilenos cuestionan la gestión en educación y que “por primera vez los chilenos se manifiestan mayoritariamente en contra de la reforma educacional”.
“Queremos hacerle un llamado al ministro Eyzaguirre que todavía no presenta indicaciones al cambio en la reforma, que está a tiempo de cambiar el rumbo, está a tiempo de poder escuchar a muchos chilenos que se sienten al margen de esta reforma educacional. Nosotros cumplimos con los plazos que nos habíamos impuesto y que el mismo Ejecutivo nos había puesto”, señaló.
“Ha quedado de manifiesto la improvisación de esta reforma educacional, se nos ha dicho por todos los tonos de que va a cambiar drásticamente pero todavía no lo conocemos. El llamado es para que ojalá se haga una reforma para todos, no solamente un traje a la medida para la Confech, sino que también para los apoderados y para los estudiantes, y que es completamente impresentable que una reforma educacional, con una reforma tributaria que recauda 3 puntos del PIB, le exija a 500 mil estudiantes a educarse con menos recursos simplemente para terminar con el copago”, enfatizó.
AMPLITUD TAMBIÉN
Desde el movimiento Amplitud, el diputado Pedro Browne, dijo que la encuesta Adimark refleja el impacto negativo que está teniendo en la opinión pública la reforma tributaria y educacional, por lo que pidió a la actual administración trabajar en hacerlas de buena manera.
Para el parlamentario, “obviamente, hay que ver lo que está pasando con el rechazo de las reformas, que han tenido un impacto en la percepción respecto de la economía, del empleo, del crecimiento. Vemos una reforma tributaria que tiene un amplio rechazo en la opinión pública”.
“Está ocurriendo también en su tendencia a la baja en la reforma educacional -continuó-. Aquí tenemos que entender que los chilenos no quieren que se les imponga una visión, sino que quieren realmente un diálogo donde se pueda llegar a buenos acuerdos”, añadió.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/oposicion-adimark-demuestra-que-gobierno-se-esta-desfondando/2014-09-04/173656.html
FUENTE. LA NACION.CL