Inicio > Politica > Adimark: Nueva Mayoría atribuye caída a “campaña” y “presión” contra reformas

Adimark: Nueva Mayoría atribuye caída a “campaña” y “presión” contra reformas

Jueves, 4 de Septiembre de 2014

Los resultados de la última encuesta Adimark, que arrojaron una baja en la aprobación a la gestión del Gobierno y de la Presidenta Michelle Bachelet, fueron interpretados por altos dirigentes de la Nueva Mayoría como el fruto de una “campaña” o de la “presión” mediática contra las reformas del Ejecutivo.

El sondeo reveló además una mala evaluación de los ministros de Bachelet, particularmente en Educación, Hacienda y Transportes, y un escenario donde el rechazo es superior a la aprobación de sus dos reformas estrellas (educacional y tributaria).

Para el timonel del PS, Osvaldo Andrade, los datos se explican porque “las reformas estructurales cuando se plantean siempre generan controversia, muchos sectores se sienten amenazados, hay una campaña para demonizar ciertos esfuerzos”.

“Sin embargo –añadió el jefe del PS- yo creo que hay que seguir adelante, los compromisos con la ciudadanía se tienen que cumplir y hacerlo honra a la política, la prestigia y la Presidenta fue muy nítida en ese sentido”, dijo aludiendo al discurso de Bachelet en la conmemoración de los 50 años del triunfo de Eduardo Frei Montalva.

Mientras, el senador de la DC, Jorge Pizarro indicó que agosto “sin duda que ha sido complicado para a gente, sobre todo en la Región Metropolitana, el tema del transporte, la cifra reiterada en términos de desempleo, algunos problemas de seguridad, creo que no ha sido el mejor mes, ha sido complejo”.

No obstante, subrayó que “lo importante es perseverar en los compromisos que se asumieron con todos los chilenos y que mayoritariamente decidieron el año pasado y eso tiene que ver con avanzar en igualdad. En principio siempre estas reformas tocan intereses de gente que reacciona, los medios también han ejercido una fuerte presión de opinión pública contra estas reformas pero nosotros vamos a perseverar”.

REACCIÓN DEL GOBIERNO

Para el Gobierno, la baja en aprobación es una señal de que “tenemos que redoblar los esfuerzos”, según indicó el vocero de La Moneda, Álvaro Elizalde. Y para revertir esta situación, el Ejecutivo debe focalizarse en cumplir “cada uno de los compromisos adquiridos con la ciudadanía”, dijo.

“La Presidenta Bachelet lo ha señalado hoy, a propósito del homenaje al Presidente Frei Montalva, quien cuando asumió en La Moneda hace 50 años señaló que iba a cumplir todos y cada uno de sus compromisos con el pueblo de Chile y hoy la Presidenta Bachelet está haciendo lo mismo”, destacó el ministro secretario general de Gobierno, añadiendo que “cuando se haga efectiva la reforma, los resultados positivos van a estar a la vista”.

En tanto, el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, recalcó que la mandataria “ha hecho un gran esfuerzo por cambiar las estructuras de este país y eso siempre es complejo y difícil de entender, y queremos educación que sea de calidad, que sea gratuita, queremos mayores recursos para llevar adelante reformas y en ese sentido, hay que seguir manifestando con toda la fuerza del mundo que los cambios son en beneficio de los ciudadanos y en ese sentido seguiremos trabajando en cumplir el propósito de hacer un país con mayores condiciones de igualdad”.

A su turno, el canciller Heraldo Muñoz recalcó que “este es un trabajo de equipo y creo que este acto de los 50 años en que se conmemora el gobierno de Frei Montalva es una buena indicación de que hay que trabajar en equipo porque así se logra porque lo que hizo es tratar de ejecutar su programa y que es lo que espera la Presidenta hacer para lograr una mayor igual en nuestro país”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/politica/adimark-nueva-mayoria-atribuye-caida-a-campana-y-presion-contra-reformas/2014-09-04/153635.html
FUENTE, LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.