Inicio > Politica > Burgos confirma suspensión de otros 3 funcionarios por robo al aeropuerto

Burgos confirma suspensión de otros 3 funcionarios por robo al aeropuerto

Lunes, 25 de Agosto de 2014

El ministro de Defensa, Jorge Burgos, comunicó la tarde de este lunes la suspensión de sus cargos de tres altos funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), con motivo del sumario que la entidad realiza por el multimillonario robo que afectó al aeropuerto de Santiago el pasado 12 de agosto.

Frente a un grupo de periodistas, el secretario de Estado, de quien dependen los servicios aeroportuarios, explicó lo que se ha hecho en términos de investigación interna a partir del atracó en el que los delincuentes se llevaron alrededor de 6 mil millones de pesos.

“Dentro del marco del sumario administrativo que está en vigencia, el fiscal que lleva este sumario ha recibido declaraciones de organismos y personas para un necesario entendimiento de los hechos y se encuentra concluyendo la investigación que determina la formulación de cargos”, dijo.

Agregó que “dentro de ese proceso, el señor fiscal a cargo, el fiscal administrativo ha resuelto suspender de sus cargos, aparte de la persona ya suspendida, al director de aeródromo y servicios aeronáuticos, al jefe de Aeropuerto Arturo Merino Benítez y al jefe de Seguridad aeroportuaria a nivel nacional”.

Burgos agregó que “esa suspensión, decidida por el fiscal, que por cierto este ministro respalda, es a contar del día de hoy y hasta que se lleve la propuesta de resolución del sumario o definitivamente se determina y se confirma por la autoridad que es procedentes la destitución”.

El titular de Defensa previamente explicó que todas las medidas que se han estado tomando se han hecho con todo el respeto por la que está haciendo el Ministerio Público sobre el mismo ilícito y que el primer informa ya fue puesto en conocimiento del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Una de las conclusiones señala que el “transporte de valores en que interactúan organismos públicos y privados, el personal de la DGAC responsable de la seguridad aeroportuaria, no ejerció fiscalización efectiva del cumplimiento de la normativa aplicable”.

Sostuvo que “el año 201 la dirección de aeródromos y servicios aeronáuticos deficiencias en el control de accesos a zonas de seguridad restringida, las que a la fecha del ilícito, 12 de agosto, no habían sido subsanadas ni corregidas.

“La normativa existente para el traslado de valores no es suficientemente específica para regular el caso concreto de cara de dinero de un determinado aeropuerto, lo que deja espacio para vulnerabilidades”, eso en relación a organismos públicos.

En relación a los organismos privados, “la empresa que realizaba el transporte de valores no cumplió con el procedimiento reglamentario, ni contó en la operación con medidas de seguridad propias, tampoco contó con protección policial lo que aumentó la vulnerabilidad de la operación”.

Se instruyó un sumario administrativo el cual se encuentra en curso actualmente con el fin de establecer responsabilidades administrativas.
La DGAC inició proceso infracciona con fin de investigar también las responsabilidades de los operadores aeroportuarios que participaron en esta operación.
Se aumentó dotación de seguridad aeroportuaria en Merino Benítez, incorporando más de 70 nuevos funcionarios.
Se aumentaron controles en la zona de seguridad y la fiscalización a las operaciones de transportes de valores.
Se reforzaron controles de acceso a zonas restringidas con persona de seguridad.
Sea aumentó el número de vehículos con equipos para chequeos de zonas de control. Se asignaron más vehículos a funciones patrullaje de vehículos del perímetro y zonas de seguridad y se dispuso el uso de cascos y chalecos antibalas para personal que participa en patrullajes.
Se adquirieron pilare móviles para disminuir velocidades de vehículos que ingresan al recinto y se reforzaron portones para evacuación de emergencia.
Se iniciado estudios para mejorar las instrucciones y reglamentos de seguridad aplicables a empresa y servicios públicos dentro de recintos aeroportuarios y se trabaja desde ya en la aplicación de medidas de largo plazo para mejorar la infraestructura y capacidades técnicas en materias de seguridad.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/nacional/burgos-confirma-suspension-de-otros-3-funcionarios-por-robo-al-aeropuerto/2014-08-25/162248.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.