Inicio > Politica > Diputado Lorenzini condiciona voto si no hay cambios en Reforma Tributaria

Diputado Lorenzini condiciona voto si no hay cambios en Reforma Tributaria

Jueves, 21 de Agosto de 2014

“Posiblemente van a venir instrucciones partidarias, pero para mí este no es un tema político, es un tema ciudadano de largo plazo que afecta a nuestro país”, sentenció el diputado de la Democracia Cristiana, Pablo Lorenzini, al condicionar su voto cuando el proyecto de Reforma Tributaria aprobado en el Senado llegue a tercer trámite a la Cámara.

La iniciativa fue despachada este martes por la Cámara Alta luego de ser aprobada en particular por 31 votos a favor, 2 en contra y 5 abstenciones, conforme a lo pactado en la comisión de Hacienda de la corporación por parlamentarios de la Nueva Mayoría, RN y la UDI, tras incluírsele 270 enmiendas.

A juicio del legislador falangista “no pueden haber órdenes de partido cuando hay conciencia y uno va a votar en conciencia y uno va a votar de acuerdo a si cree o no que esta reforma es positiva para el país”, añadiendo que la propuesta del Ejecutivo que –recalcó- favorece a los empresarios, se ha dado como excusa, porque sus resultados no serán inmediatos sino que se verán en cinco años más.

Reiteró que los cambios realizados en la Cámara de Diputados al proyecto en relación a los plazos del pago del IVA para que se haga en un máximo de 60 días, el impuesto a los alcoholes, a las excesivas atribuciones del Servicio de Impuestos Internos (SII), temas relativos a Aduanas y tribunales tributarios, pero que lo que no se alteró allí ni en el Senado fue que los que ganan más no pagarán más.

“Lo único que se cambio y aplaudo al ministro que en algo lo mantuviera es la rebaja de impuesto a los que más ganan en nuestro país, los que ganan más de $4.500.000 van a pagar menos impuestos. Dónde está el ciudadano normal que paga impuestos”, dijo, enfatizando que la gente de regiones y las pymes más pequeñas no han sido escuchadas en sus requerimientos.

Criticó también, en entrevista con CNN Chile, que se haya incorporado lo que llamó el “blanqueo de capitales” en la iniciativa, que a su juicio puede ser objeto de otro texto legal porque no se relaciona con la reforma.

“Lo hemos planteado honestamente, en minuta al ministerio de Hacienda pero ‘no se oye padre’. Yo creo que aquí hay una soberbia más allá de la necesaria. En la vida hay que actuar con consecuencia, muchos de nosotros vamos a ejercer nuestro derecho a voto si no se corrige aquello y no se escucha”, señaló Lorenzini.

“Nosotros a lo mejor no ofrecemos ni cafecitos, ni cocinas pero sí sentarnos aquí en la cafetería del Congreso a conversar con el ministro (de Hacienda), como lo haremos con el ministro del Interior a quien le plantearemos nuestros temas regionalistas”, concluyó instando al ministro de Hacienda, Alberto Arenas, a abrirse al diálogo con los que aún no han sido escuchados.
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.