Inicio > Politica > Movilh tildó a la Corte Suprema como “un dique para los Derechos Humanos”

Movilh tildó a la Corte Suprema como “un dique para los Derechos Humanos”

Sábado, 9 de Agosto de 2014

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) calificó a la Corte Suprema como “un verdadero dique para los derechos humanos y la no discriminación” con una postura sobre las minorías sexuales que “es la misma que en la década de los ‘90″.

La organización reaccionó así a la resolución de la Tercera Sala que ratificó el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago en su rechazo el recurso de protección presentado en contra de los senadores Jacqueline Van Rysselberge y Víctor Pérez y la ex diputada María Angélica Cristi.

El grupo y una pareja de lesbianas junto a su hija apuntaron a los parlamentarios de la UDI por declaraciones consideradas discriminatorias contra la comunidad homosexual por comentarios contrarios a la adopción por parejas homosexuales.

“Este lamentable, pero esperable fallo de la Corte Suprema es un nuevo argumento a favor de las demandas que se han emprendido contra el Estado Chile por discriminación ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pues refleja que el Poder Judicial no tiene conocimiento, sensibilidad, ni aplica justicia cuando aborda derechos de sectores desaventajados o de los denominados temas emergentes”, señalaron.

Agregan que “aquí el tema no era estar a favor o en contra de la adopción homoparental, donde puede haber diversidad de opiniones. Aquí el problema era que en el marco de estos debates los senadores Jacqueline Van Rysselberghe, Víctor Pérez Varela y la ex diputada María Angélica Cristi calificaron a las familias homoparentales de aberrantes, peligrosas y hasta de inestables o violentas, citándose estudios que carecen de todo rigor científico y que han sido públicamente rechazados por todos y cada uno de los organismos internacionales de prestigio en estos temas”.

Junto con recordar casos similares que se arrastran desde los años 90, y enfatizar que los jueces siguen fallando de igual forma, el Movilh apunta que “este criterio incita a que el derecho a la libertad de expresión se ejerza con violencia y sin respeto a la diversidad social, lo que será una vergüenza para las futuras generaciones que reemplacen a estos jueces que están ideologizados al ser guardianes históricos de una moral ultraconservadora y homofóbica”.
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/nacional/movilh-tildo-a-la-corte-suprema-como-un-dique-para-los-derechos-humanos/2014-08-09/150722.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.