Inicio > Politica > Operación Machete: Suprema ratifica desafuero de Rosauro Martínez

Operación Machete: Suprema ratifica desafuero de Rosauro Martínez

Viernes, 13 de Junio de 2014

El Pleno de la Corte Suprema confirmó el desafuero del diputado de Renovación Nacional (RN), Rosauro Martínez Labbé, para investigarlo como presunto autor de los homicidios de 3 opositores en 1981 cuando era comandante en el Ejército. Con esta votación el parlamentario pierde también su derecho a voto en la Cámara.

El Pleno del máximo tribunal escuchó esta mañana los alegatos de la defensa del parlamentario, encabezada por el abogado Fernando Saenger, y por los abogados querellantes, y resolvió ratificar la resolución del 12 de mayo en la Corte de Apelaciones de Valdivia.

El mismo Saenger confirmó la resolución: “lo único que les puedo decir es que nos notificaron que se confirmó la resolución de la Corte de Valdivia. No sabemos por qué porcentajes y tampoco los fundamentos, eso es todo lo que puedo decir”.

La declaración la hizo a la prensa entre gritos de “No a la impunidad” de cercanos a las víctimas, acompañados por la presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, Alicia Lira, que acompañaron el trámite.

LA SOLICITUD DE DESAFUERO POR 3 HOMICIDOS CALIFICADOS

Martínez es investigado por su eventual responsabilidad en los “homicidios calificados” de 3 militantes del MIR, el sector Remeco Alto, cercano a Neltume, al oriente de Pangipulli, como lo estableció la petición de la ministra en visita Emma Díaz Yévenes.

La magistrado señaló que que existen sospechas fundadas de su participación como comandante de un batallón del Ejército en el operativo que terminó con la vida de Próspero del Carmen Guzmán Soto, Patricio Alejandro Calfuquir Hernández y José Eduardo Monsalve Sandoval, el 20 de septiembre de 1981.

QUERELLANTES EVALÚAN ENCAUSARLO POR LOS OTROS ASESINATOS

La abogada querellante Magdalena García festejó el fallo que les permite avanzar en la investigación: “para adelante nosotros esperamos pedir los procesamientos por estos 3 crímenes así como también estudiaremos la posibilidad de pedir procesamiento por los otros crímenes que ocurrieron en la localidad de Neltume en el año 1981″.

El también querellante Boris Paredes comentó por su parte: “los violadores de derechos humanos ya no pueden seguir en la impunidad y desde ese punto de vista, Rosauro Martínez, es uno más dentro de muchos y lo que queríamos era que simplemente que se dejara de amparar en su fuero y enfrentara a la justicia”.

VEA ADEMÁS: MARTINEZ ASEGURÓ QUE TIENE EL APOYO DE MUCHAS PERSONAS
http://www.lanacion.cl/noticias/pais/ddhh/operacion-machete-suprema-ratifica-desafuero-de-rosauro-martinez/2014-06-13/141325.html
FUENTE. LA NACION.CL

Politica

Comentarios cerrados.