Pobladores que tomaron la Alameda: Que la vivienda sea “política de Estado”
La vocera del movimiento de pobladores “Ukamau” Doris González, quienes se tomaron la Alameda en el sector de General Velásquez a primera hora de este martes, señaló que la motivación que los movió a marchar por la principal arteria capitalina no es otra que la derogación de la circular 051 que, según dice, le impide a las familias más pobre obtener una vivienda.
“Nos tomamos la Alameda con nuestras familias y esperanzas pensando en que se derogue la circular 051 que es la que hoy le impide a las familias más pobres poder postular a una vivienda definitiva”, indicó.
La dirigenta aseveró que la lucha de los pobladores es además instalar un debate que permita que el tema de la vivienda sea una política de Estado. “Nuestra lucha tiene que ver con que se instaure la vivienda como un derecho. Hoy eso no existe, no se garantiza el derecho a la vivienda y queremos que eso sea una política de Estado y no que se mantenga como una política de gobierno como ha venido pasando desde hace más de 20 años, donde el decreto de vivienda cambia según la administración de turno”, remarcó.
TRECE DETENIDOS
Finalmente trece fueron los detenidos por Carabineros en la marcha no autorizada que protagonizaron los dirigentes y pobladores del movimiento “Ukamau” de los cuales 6 son mujeres, 5 varones y 2 menores de edad.
“Hubo un desplazamiento de los pobladores que en un momento comenzaron a desplazarse por la línea de la Alameda ocupando la calzada en dirección poniente. La institución con el personal de servicio los conminó a deponer su actitud ya que impedían el libre y tránsito vehicular provocando un atochamiento hacia el oriente. Ellos no atendieron los llamados y se coordinó que actuaran Fuerzas Especiales según protocolo. Hay 11 detenidos y 2 menores de edad que fueron trasladados a la 48 comisaría”, señaló el comandante Rubén Ahumada.
Carabineros restituyó el tránsito a las 8 de la mañana y los manifestantes detenidos fueron llevados a constatar lesiones y los antecedentes remitidos a la fiscalía. El grupo marchó luego pacificamente hasta el frontis del Ministerio de la Vivienda donde solicitaron ser recibidos por un coordinador de Minvu.
FUENTE. LA NACION.CL