Inicio > Nacional, Politica > Caso tsunami: Séptimo Juzgado de Garantía rechaza sobreseimiento de Jamett y Enríquez

Caso tsunami: Séptimo Juzgado de Garantía rechaza sobreseimiento de Jamett y Enríquez

Jueves, 16 de Mayo de 2013

El juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Ponciano Sallés, rechazó el sobreseimiento de Johaziel Jamett y Andrés Enríquez durante la audiencia que se inició a eso de las 10 de esta mñana.

Tras fijar un receso, informó que a las 14.00 horas se retomará la audiencia donde se dará a conocer el fallo del tribunal para Carmen Fernández y Patricio Rosende.

Estos cuatro imputados -de los siete formalizados por el caso tsunami- iniciaran sus alegaciones este lunes para obtener el sobreseimiento.

ARGUMENTACION DEL JUEZ
- Johaziel Jamett, ex jefe de alerta temprana de la Onemi: El juez rechazó su sobreseimiento argumentando la existencia de antecedentes que hacen presumir que hubo una infracción reglamentaria. Sallés aseguró que él estaba a cargo del centro de alerta temprana y si era necesario “debió permanecer de punto fijo al lado del fax para enterarse de cualquier tipo de alerta”.

- Andrés Enríquez, ex jefe de oceanografía del Shoa: El magistrado rechazó el sobreseimiento, asegurando que el tribunal no puede descartar imprudencia temeraria en la conducta y omisiones de Enríquez. “Desoye la opinión de la oceanógrafa de turno (María Cecilia Celaya) y del Pacific Tsunami Warning Center”, dijo. “Aquella fue una de las razones que tuvo en consideración el señor Mariano Rojaspara cancelar la alerta de tsunami”, explicó.

ALEGATOS SE INICIARON EL LUNES
Este lunes se iniciaron los alegatos -proceso que culminó ayer- donde las defensas de Rosende y Fernández argumentaron que la responsabilidad de la alerta fallida de maremoto el pasado 27 de febrro de 2010, recaía en el Shoa.

El abogado del ex subsecretario, Samuel Donoso, argumentó que su representado fue mal asesorado por los organismos de emergencia. “Rosende actuó amparado en el principio de confianza”, sostuvo.

Mientras que Luciano Fouillioux, quien representa a la ex directora de la Onemi, dijo que “no es posible prever un terremoto ni un tsunami. Se están buscando culpables simbólicos y se han escogido ciertas personas”.

Por su parte, la fiscal jefe de la fiscalía Metropolitana Occidente, Solange Huerta, cuestionó estas argumentaciones precisando que el mal manejo de ambos imputados llevó a la muerte a cientos de personas.

Fuente: latercera.cl

Nacional, Politica

Comentarios cerrados.