Canciller venezolano: Se convoca a elecciones en los próximos 30 días
El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumirá la presidencia tras la muerte del Mandatario Hugo Chávez este martes y el país realizará elecciones “en los próximos 30 días”, dijo el canciller Elías Jaua, quien aseguró seguir órdenes del fallecido líder.
“Ahora se ha producido una falta absoluta, asume el vicepresidente de la República como presidente y se convoca a elecciones en los próximos 30 días. Es el mandato que nos dio el comandante Presidente Hugo Chávez”, dijo Jaua a la televisora multiestatal Telesur.
Chávez pidió también que “acompañáramos a Nicolás Maduro, al compañero Nicolás Maduro en esta tarea, y es lo que vamos a hacer”, añadió el canciller, pocas horas después del fallecimiento del mandatario, que luchaba contra el cáncer desde mediados de 2011.
Antes de ser operado por cuarta vez de cáncer en diciembre, en su última aparición pública, Chávez nombró a Maduro como su heredero político y llamó a los venezolanos a elegirlo presidente en caso de que él no pudiera seguir gobernando.
Jaua es el primer miembro del gabinete en pronunciarse sobre los pasos que se seguirán para sustituir a Chávez en la presidencia venezolana.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional y figura fuerte del oficialismo, Diosdado Cabello, conminó al chavismo a permanecer unido y a no “fallar” a Hugo Chávez, fallecido este martes tras una batalla de casi dos años contra el cáncer.
“Con su acción y sus palabras, Chávez nos llama a estar más unidos cada día”, dijo Cabello, en una comparecencia televisiva horas después de que se anunciara su deceso.
“Estamos obligados a no fallarle al comandante”, agregó Cabello, agregando que los oficialistas no podrán “descansar” hasta “el día que esta revolución sea una revolución de verdad”.
“Nos tocarán más batallas y en esas batallas todas las estará comandando Hugo Chávez”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional, quien se deshizo en elogios sobre el fallecido presidente, con quien en 1992, cuando ambos eran militares, protagonizó un fallido golpe de Estado.
“Si Chávez fue capaz de levantar las banderas del (libertador Simón) Bolívar 200 años después, nosotros tenemos que cargar las banderas de Chávez”, que estuvo en el poder desde 1999, agregó.
Fuente: lanacion.cl