Inicio > Nacional > Técnicos jurídicos piden al Gobierno mayor empleabilidad

Técnicos jurídicos piden al Gobierno mayor empleabilidad

Sábado, 19 de Enero de 2013

La Asociación de Técnicos Jurídicos y Afines hicieron llegar una carta al Presidente de la Republica en la que alertan sobre mayor necesidad de diálogo para concretar reivindicaciones y evitar paralizaciones en el poder judicial. “Solicitamos un elemento legítimo en democracia, sabemos que en muchas de éstas movilizaciones se incorporan delincuentes y es el gremio quien pierde”, dice la misiva firmada por el presidente de la colectividad Carlos Pontigo, Francisco Toro, Vicepresidente y la Secretaria General del gremio, Mónica Duran.

“Debemos destacar que nuestro gremio se constituyó por ley en el año 2005 y adquirió su personalidad jurídica. Con una actitud proactiva aclaramos que no somos los técnicos y expertos de siempre, ni los tecnócratas del segundo piso de La Moneda. Estamos para tareas mayores, por eso creemos que debe haber un seguimiento y un aseguramiento de empleo una vez egresado de los centros de formación técnica e institutos”, asegura Pontigo.

Por su parte, Mónica Duran, agrega que el trayecto no ha sido fácil y tampoco lo ha sido lograr instancias donde sean escuchados y tomados en cuenta. “La autonomía que logramos es algo bueno y malo a la vez: porque aunque no nos maneja ningún partido político por otro lado debemos mantener hogares con la esperanza de crecer como profesionales”, cree. El Vicepresidente Francisco Toro también piensa que los técnicos jurídicos están capacitados para otros desafíos mayores. “Podemos estar en las primeras líneas de fuego. Un ministro tiene un cuerpo entero de asesores para manejar una cartera, pero ¿por qué no un técnico entre ellos?”, se pregunta.

“Los técnicos somos gente preparada, y así lo hemos demostrado en los puestos de empresas privadas y también públicas. Queremos preguntarle al Presidente porque un Secretario de Estado no puede ser un técnico de profesión y no necesariamente un egresado de Harvard”, preguntan con personalidad en la carta.
FUENTE. LA NACION.CL /INFORMA. lanuevaopcion.cl

Nacional , ,

Comentarios cerrados.