Inicio > Nacional > Concierto de Madonna: acá el manual de sobrevivencia

Concierto de Madonna: acá el manual de sobrevivencia

Miércoles, 19 de Diciembre de 2012

El intendente de Santiago, Juan Antonio Peribonio, y la seremi de Salud, Rosa Oyarce, junto a Carabineros y la productora Time for Fun, realizaron la tarde del martes una visita al Estadio Nacional en Ñuñoa, donde este miércoles se presentará la cantante Madonna ante unos 45 mil espectadores.

En la oportunidad, las autoridades informaron acerca de las medidas de seguridad exigidas por la Intendencia y la autoridad sanitaria en coordinación con la policía uniformada, la Seremi de Transportes y los organizadores, para garantizar el acceso seguro de los asistentes, la presencia de atención médica al interior del estadio y el retiro expedito de las personas una vez finalizado el evento, entre otros requerimientos.

La máxima autoridad regional informó que sólo al interior del recinto habrá más de 300 guardias y unos 30 accesos habilitados para el ingreso fluido de los espectadores. Además, indicó que Transportes dispuso de un servicio especial de Transantiago en 10 puntos cercanos al Estadio Nacional para que la gente regrese a sus domicilios.

Asimismo, la seremi de Salud, Rosa Oyarce, informó que su repartición “fiscalizó las vías de escape que tiene el estadio, la presencia de baños químicos -para hombres, mujeres y personas con discapacidad-, la presencia de ambulancias y personal médico y paramédico, y también la seguridad de los trabajadores que están en el lugar”.

MEDIDAS DE SEGURIDAD
Cabe señalar que las puertas del Estadio Nacional se abrirán a las 16:30 horas y que Carabineros dispondrá de filtros en av. Grecia con av. Pedro de Valdivia y av. Grecia con calle Marathon, donde sólo podrán pasar las personas que porten su entrada en mano. Cortes de calles y desvíos de tránsito no serán aplicados, salvo cuando la institución policial así lo estime conveniente, considerando los flujos de espectadores al ingreso y salida del concierto.

Asimismo, habrá un primer control de acceso en el perímetro del estadio, con 134 guardias privados, y un segundo control antes de ingresar a la cancha y graderías, con otros 145 guardias, a los que se suman otras 368 personas a cargo de la seguridad al interior del recinto, lo que hace un total de 647 guardias privados.

Los ingresos son los siguientes:
-16 accesos por Av. Grecia, donde entrarán quienes posean entrada para Galería y Andes.

-12 accesos por Av. Pedro de Valdivia, por donde pasarán quienes tengan tickets en Cancha y Vip.

-8 accesos por Marathon, para quienes posean locaciones en el sector Pacífico.

ESTACIONAMIENTOS
También habrá estacionamientos por calle Marathon (1.950 cupos) y Av. Grecia (120 cupos). Además, la producción del espectáculo contará con cinco ambulancias coordinados por un médico, cuatro puntos de atención de primeros auxilios y 13 paramédicos.

Recorridos transantiago
Por último, como es habitual en este tipo de eventos, Transantiago ha dispuesto 10 servicios especiales, a partir de las 23:50 horas, de acuerdo a la siguiente distribución:

-Línea 103 desde Pedro de Valdivia esquina profesor Gómez Millas hacia Providencia

-Línea 103 desde Pedro de Valdivia esquina Las Encinas hacia San Joaquín

-Línea 106 desde Campo de Deporte esquina Av. Grecia hacia Maipú

-Línea 106 desde Av. Grecia esquina Los Tres Antonios hacia La Florida

-Línea 210 desde Av. Marathon esquina Carlos Dittborn hacia Puente Alto

-Línea 213 desde Av. Grecia esquina Eduardo Donoso hacia Plaza Italia

-Línea 506 desde Av. Grecia esquina Carmen Covarrubias hacia Maipú

-Líneas 507 y 508 desde Av. Grecia esquina Carmen Covarrubias hacia Pudahuel

-Línea 508 desde Av. Grecia esquina Presidente Madero hacia Peñalolén
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.