Chile expone en su segunda jornada de defensa en La Haya
El abogado estadounidense David Colson expone desde las 06:00 horas de este viernes (hora en Chile, las 10:00 horas en Holanda) en la apertura de la segunda jornada de la presentación chilena ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
Los ejes de la primera jornada frente a los argumentos de Perú se concentraron en la defensa de los acuerdos de 1952 y 1954 como tratados de límites marítimos y la interpretación coincidente en ese entonces entre Chile, Perú y Ecuador.
Además, el equipo nacional encabezado por el agente Alberto van Klaveren destacó la práctica que da prueba de ello, la existencia del Hito 1 como inicio de dicha frontera; el triángulo exterior como zona de alta mar y la “falta de coherencia” del país vecino.
En la apertura de los alegatos orales esta semana, el lunes y martes Perú mantuvo que la frontera marítima entre ambos países aún tiene que ser fijada porque los tratados a los que se refiere Chile son meramente pesqueros.
Lima propone una nueva frontera equidistante entre los dos países con la que ganaría unos 38.000 kilómetros cuadrados de área marítima.
FUENTE. LA NACION.CL