Inicio > Nacional > Telefonía fija: 5 cosas que no hay que olvidar en cambio de numeración

Telefonía fija: 5 cosas que no hay que olvidar en cambio de numeración

Viernes, 23 de Noviembre de 2012

Este viernes se inicia el nuevo sistema de numeración en telefonía fija dentro de la Región Metropolitana, pero aún no son pocos los usuarios que no saben lo que deben hacer exactamente con sus aparatos en el hogar, por lo que Luciano Ahumada, director de la Escuela de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad Diego Portales, recuerda algunos puntos para no olvidar.

Ahumada indica que los usuarios deben tener en cuenta el calendario de implementación nacional del cambio de numeración, lo que implica que tendrán que llamar a otras ciudades. Existirá también una fecha en que tendrán que agregar un “2″ (salvo Valparaíso y Concepción, que se realizó en 2007).

NO OLVIDAR
-Los números 600, 800 y de emergencia no cambian.

-Anteponer un 2 al número vigente, de forma que -en Santiago- el nuevo número será de 8 dígitos.

-Si se llama desde afuera de Santiago a una persona en Santiago, el carrier y código de área sigue operando igual, es el número final quien -al igual que en el caso antes descrito- se le agrega un prefijo “2″.

-Los usuarios tendrán que actualizar sus agendas en los celulares. Para ello ya existen aplicaciones que lo hacen automáticamente, y deben buscarlas en los mercados de aplicaciones que correspondan al equipo que cada cliente tiene ej: en iphone ya existen programas para actualizar la agenda dentro de la applestore, estando rankeadas entre las aplicaciones más descargadas.

-Desde celular deberán marcar 02+2+ número.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.