Presupuesto: Comisión Mixta despacha partida del Mineduc con indicaciones
Por 11 votos a favor y 5 en contra, la Comisión Mixta despachó con modificaciones el erario 2013 del Ministerio de Educación que alcanza $6.679.866.487.000. Asimismo, por 10 votos contra 6, la instancia compuesta por 13 diputados y 13 senadores rechazó la reposición de los recursos destinados a los Programas Gestión de Subvenciones a Establecimientos Educacionales; Recursos Educativos, Subvención Escolar, Desarrollo Curricular; Infraestructura Educacional; Educación Superior, Becas y Asistencia Estudiantil Junaeb y Establecimientos Educacionales.
Otro aspecto discutido en la comisión rechazó por 11 votos contra 2 la indicación presentada por el senador Jovino Novoa (UDI) en la cual busca disminuir los recursos para la Fundación Museo de la Memoria.
El legislador informó que la rebaja cercana a los $400 millones era para destinarla a otros museos, como el Histórico Nacional.
También se votó la glosa pendiente sobre recursos de la Beca Nuevo Milenio, destinada a estudiantes de educación técnica y de educación superior acreditada, cuyo resultado fue de 6 votos contra 8.
En la sesión, los senadores Andrés Zaldívar y Ena Von Baer, expresaron su preocupación sobre dicha beca e insistieron que debe llegar a los organismos acreditados.
No obstante, por unanimidad la instancia mixta ratificó dos indicaciones de Junaeb tendientes a reponer recursos a dicha entidad y sobre el programa Salud Escolar.
Por 13 votos a favor y 1 en contra, la Comisión Mixta aprobó la indicación sobre información en el cual el Ministerio de Educación deberá informar, antes del 30 de abril del 2013, a ambas Comisiones de Educación del Congreso Nacional y a la Comisión Mixta de Presupuestos, la forma en que el gobierno ha resuelto la “deuda histórica” de los profesionales municipales.
A su vez, por 8 votos a favor y 6 en contra, la instancia ratificó la indicación que busca disminuir el presupuesto asignado al Fondo de Desarrollo Institucional - Infraestructura para universidades.
FUENTE. LA NACION.CL