Inicio > Nacional > Grupo activistas ingleses reclama por situación de mapuches en Chile

Grupo activistas ingleses reclama por situación de mapuches en Chile

Viernes, 16 de Noviembre de 2012

Un grupo defensor de los derechos de los mapuches protestó en dos ocasiones por la situación de éstos en Chile durante la visita de trabajo que comenzó este jueves el Presidente Sebastián Piñera a Reino Unido.

La primera manifestación se produjo a la salida de la entrevista de casi una hora en la residencia oficial del Primer Ministro James Cameron, en el número 10 de Downing Street, donde pese a la vigilancia policial un hombre se dirigió al mandatario chileno para referirse a los derechos humanos de la etnia originaria.

“Tengo un buen trato con el pueblo originario chileno y tiene que ver con el desarrollo económico, también con la recuperación y protección de su historia, su cultura, su tradición”, respondió Piñera, quien a continuación se dirigió hasta la cercana Banqueting House de Londres, para dictar la Cátedra Presidencial Canning House de este año.

A la salida de este evento, un grupo de unas 20 personas le aguardaba con una pancarta en la que reclamaban libertad para los comuneros mapuches que están encarcelados y también criticaban la ley de pesca enviada por el Gobierno chileno al Parlamento.

Más temprano y antes de viajar a Londres estuvo en Bruselas, Bélgica, ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, donde contestó las preguntas de algunos eurodiputados sobre este asunto.

Piñera es el primer Presidente de Chile en hablar en el Parlamento Europeo en los últimos diez años, oportunidad en la que admitió que el Estado chileno tiene una deuda con las comunidades indígenas, pero repuso que su gobierno está desarrollando “una nueva política hacia el pueblo mapuche”, que integra, entre otros elementos, la adhesión al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece un mecanismo de consultas en los temas que les afecta.

“Efectivamente, en muchos sentidos el pueblo mapuche en nuestro país es discriminado, por lo pronto tiene una condición socio económica inferior al promedio” y por ello las autoridades han puesto en marcha un programa de desarrollo Plan Araucanía, añadió.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.