Fuerte réplica de Bolivia: Chile “no tiene derecho a decir nada” sobre el Silala
El vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, sostuvo este viernes que Chile “no tiene derecho a decir nada” sobre los planes de su país para usar las aguas de las vertientes del Silala. En una conferencia de prensa, García Linera dijo que La Paz no tiene “que darle cuenta a nadie” de lo que decida hacer con las aguas de esa zona, situada en la región andina de Potosí, fronteriza con Chile y Argentina.
Sus declaraciones se producen luego que Chile solicitara a Bolivia una aclaración al respecto y pidiera un informe sobre las aguas del Silala a raíz de un proyecto piscícola que la gobernación de Potosí iniciará este sábado en la zona.
“¿Qué puede decir Chile sobre lo que estamos haciendo en Potosí? Nada, porque no tiene derecho a decir nada, es un tema de soberanía del Estado boliviano sobre sus recursos naturales. El momento en que esos recursos, por obra de la naturaleza, cruzan la frontera ahí hay un tema de negociación bilateral entre ambos países”, agregó.
LAS OBRAS
Este viernes el gobernador de Potosí, el oficialista Félix González, encabezará una caravana con militares y líderes cívicos y sindicales de esa región hacia el Silala para inaugurar el sábado la construcción de 4 represas para criar truchas en esa zona.
El inicio de las obras, que provocará una reducción temporal del 30 % del fluido de las aguas hacia el norte de Chile, estaba previsto para la próxima semana, pero se adelantaron para mañana.
AGENDA DE 13 PUNTOS
La declaración de García Linera se produjo pese a que Bolivia envió a Chile una nota para retomar la agenda de los 13 puntos.
A juicio de García Linera, no hay contradicción entre dialogar y los proyectos que comenzarán mañana. Aunque mantiene que “el tema del Silala es un tema de soberanía, no es parte de los espacios de negociación”.
http://www.lanacion.cl/fuerte-replica-de-bolivia-chile-no-tiene-derecho-a-decir-nada-sobre-el-silala/noticias/2012-10-26/163026.html
FUENTE. LA NACION.CL