Candidatos a alcaldes y concejales del PRO firmaron compromiso antidisciminación
50 candidatos a alcaldes y concejales del Partido Progresista (PRO), encabezados por su abanderado presidencial Marco Enríquez-Ominami, se comprometieron ante los integrantes del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), a impulsar una vez que lleguen a los municipios la Ordenanza Municipal Contra la Discriminación, que ya fue aprobada en 8 comunas del país.
El candidato presidencial del PRO señaló que aquellos de los 1.100 los aspirantes de su colectividad a dirigir e integrar los concejos municipales que salgan electos, “tendrán una oficina para atender las situaciones que atenten contra la dignidad de las personas, o que se vean afectadas por situaciones discriminatorias”.
A su turno el vocero del Movilh, Jaime Parada, señaló que “se ha transformado en una práctica habitual que en las municipalidades se discrimine, echen a funcionarios, los maltraten o haya bulling cuando hay una diferencia (del tipo que sea). Por lo tanto, valoran siempre el apoyo de quienes condenen estas prácticas”.
Estuvo presente un candidato a concejal con capacidades diferentes, Piter Loch, quien busca un cupo en el La Florida y relató lo complejo que es vivir en ciudades que no contemplan la diferencia como concepto general.
Los presentes manifestaron su voluntad y convicción de que en sus gobiernos locales no habrá discriminación de ninguna especie, sea esta de raza o etnia, situación económica, nacionalidad, idioma, idolología u opinión política; religión, por participación en asociaciones gremiales, sexo u orientación sexual, identidad de género, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad o cualquier otra condición social, cultural o natural.
Así mismo, quienes resulten electos diseñarán y ejecutarán políticas antidiscriminación; reprocharán todo tipo de acto de esta especie. Actitudes contrarias a la no discriminación se sancionarán administrativamente, así como se buscarán los canales judiciales para que ningún acto de este tipo quede impune.
FUENTE. LA NACION.CL