Inicio > Nacional > Lanzan primera guía de espumantes chilenos

Lanzan primera guía de espumantes chilenos

Sábado, 13 de Octubre de 2012

Tras un año y medio de investigación sobre los vinos espumantes, que concluyó con la degustación de 50 etiquetas de espumantes nacionales, se lanzó en el Centro de Eventos del Casino Monticello, la primera Guía de Espumantes Chilenos. La publicación, pionera en el mercado, integra exponentes desde el Valle de Limarí hasta el Bío Bío, pasando por Casablanca, Cachapoal, Curicó y Valle Central.

Al encuentro concurrieron enólogos, ejecutivos de la industria e invitados especiales amantes, cita en la que además se develaron los mejores exponentes nacionales, de acuerdo al panel de cata conformado por 12 especialistas en espumantes y los sommeliers Pascual Ibañez y Héctor Vergara, quienes degustaron vinos espumantes de las viñas Casablanca, Concha y Toro, Cono Sur, Echeverría, Francisco de Aguirre, La Rosa, Maipo, Miguel Torres, Raab, Palo Alto, Portal del Alto, Santa Carolina, Tamaya, Tarapacá, Undurraga, ViñaMar y Valdivieso.

acelerado aumento
La iniciativa, que cuenta con el patrocinio de la Cofradía del Mérito Vitivinícola, está a cargo de Serrana Verges, Directora Ejecutiva de la agencia de comunicaciones Grand Cru y autora de esta Guía.

El proyecto nace como respuesta a un acelerado aumento del consumo y oferta del “champán” o espumante en nuestro país, en el que en menos de 5 años se ha quintuplicado, convirtiéndose en el vino con mayor crecimiento en Chile, con tasas del 30% anual en el 2011.

En la ocasión, Claudio Cilveti, Gerente General de Wines of Chile destacó que “Chile tiene que conectarse emocionalmente con sus consumidores. Y el espumante es una gran ventana para lograrlo.

Esta guía viene a reforzar este objetivo, como también a acercar a los jóvenes y mujeres al vino, ya que como industria estamos en deuda con este segmento”.

sinónimo de alegría
“Los espumantes son vinos refrescantes y sinónimo de alegría. Esta es una Guía es entretenida y didáctica, que busca inspirar a que cada uno elija su espumante, y se anime no sólo a beberlo para festejar, sino también lo disfrute en el diario vivir y para acompañar comidas.

Hay un estilo de espumante para cada ocasión, y descubrirlo es un placer”, señala Serrana Verges, su autora.

La Guía cuenta con el Patrocinio de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile y se encuentra ya a la venta en las principales librerías del país y en tiendas especializadas en vino y gastronomía a jun precio de $14.900.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.