Inicio > Nacional > Montes (PS) no descarta pedir comisión investigadora por encuesta Casen

Montes (PS) no descarta pedir comisión investigadora por encuesta Casen

Sábado, 1 de Septiembre de 2012

El diputado del PS, Carlos Montes, exigió este sábado al Gobierno y a la Cepal una total transparencia sobre cómo se manejaron los datos de la última encuesta Casen. “Lo grave es que se ha perdido la confianza y frente a esto pensamos que el país necesita un poderosa señal política y técnica. Las instituciones no actuaron con la transparencia que se requería, interpretando de otra manera los datos.

Por ello es que creemos que se requiere de un acuerdo amplio político para enfrentar esta coyuntura. Debe existir un cambio de fondo, con una institucionalidad autónoma con independencia”, recalcó.

El parlamentario anunció que pedirá a la Cámara de Diputados que “se adopten acciones legislativas, como un comisión investigadora o una sesión especial para analizar lo que aquí ocurrió”.

En tanto, la candidata a alcaldesa por Santiago, Carolina Tohá, afirmó que la denuncia de intervención del Gobierno en la encuesta Casen “habla de una manera muy imprudente y muy poca respetuosa de tratar un tema que es tan sensible” y agregó que eso refleja que la derecha cuando administra el Estado lo hace como si “fuera su fundo”.

“Esto es muy serio, es muy grave, es un retroceso tremendo para nosotros, porque es algo que con mucho esfuerzo construyó el país para enfrentar el tema de la pobreza. Habla de una manera muy imprudente y muy poca respetuosa de tratar un tema que es tan sensible. Nunca se había visto en el pasado una presentación de los datos sociales transformado en una fiesta y en una fanfarria”, enfatizó.

A su juicio, representa “una manifestación más, de las tantas que ha habido, del poco respeto con que la derecha trata al Estado”.

“Cuando una fuerza política se siente propietaria de la función pública y cree que puede hacer lo que quiera con ella, es que no le está entregando la seriedad y la importancia que tienen para los chilenos. Se sientan a administrar el Estado como si fuera su fundo y la verdad es que el Estado es algo que entre todos los chilenos hemos hecho con mucho esfuerzo y que tienen que cuidarlo especialmente quienes lo gobiernan”, advirtió.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.