Inicio > Nacional > Medio millón de chilenos debe $300 mil c/u por recolección de basura

Medio millón de chilenos debe $300 mil c/u por recolección de basura

Viernes, 17 de Agosto de 2012

La larga lista de deudas que persiguen a los hogares agrega un nuevo invitado: La basura. Este es un tema que estudia el Ministerio de Hacienda para ver la posibilidad de condonar las multas e intereses de las morosidades por derechos de aseo que afecta a unas 500 mil personas en el país, que en total adeudan $150 mil millones a los Municipios, o sea $300 mil cada uno.

Estos resultados fueron publicados en un estudio realizado por la Universidad Iberoamericana, en que más del 80% de las municipalidades tienen deudores morosos por derechos de aseo, situación que se ve agraviada por el desconocimiento que tienen la mayoría de los vecinos sobre el pago de estos cobros.

El problema es entre los vecinos y Municipios, pues estos últimos cancelan los servicios que prestan las empresas privadas en las comunas donde operan.

HACIENDA
Para encontrar una solución a este conflicto, el diputado Pepe Auth (PPD) se reunió esta semana con el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, a fin de explorar una alternativa para los morosos, quienes en su mayoría pertenecen a las comunas más urbanizadas del país, como Maipú, La Florida, Puente Alto y Concepción, entre otras.

A su juicio, es necesario modificar la Ley de Rentas Municipales, donde se estipula que el Municipio está obligado a cobrar los intereses y multas a sus vecinos, creando una situación incómoda para ambas partes, debido a que pocas autoridades deciden perseguir a los afectados, quienes también son potenciales electores.

CONDONACIÓN
“Le pedimos al Gobierno que patrocinará una iniciativa que abra una ventana de oportunidad provisoria, por un tiempo limitado, para que las personas que tienen convenios de pago con sus respectivos municipios, pueden tener perdonadas las multas e intereses que algunas veces representan el doble o el triple de las deudas”, señala Auth.

Según el diputado, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, les informó que comenzarian a estudiar el tema, considerando que en el 2004 se recurrió a la solución de las condonaciones.

“Lo que hay que hacer es incentivar a que la gente pague y el mejor incentivo es condonar multas e intereses, porque la mayor parte de esta tienen que ver con el cambio en el avalúo fiscal de las viviendas y eso no fue informado a la gente”, precisó.

“La solución pasa por una modificación a la Ley de Rentas que establezca que los municipios podrán, durante 2013 y 2014, por ejemplo, a que los morosos firmen convenios para comenzar a pagar, con el fin de librarse de los intereses y multas”, afirmó Auth.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.