Inicio > Nacional > Compras públicas y cómo no quedar fuera de licitaciones

Compras públicas y cómo no quedar fuera de licitaciones

Lunes, 13 de Agosto de 2012

Una de las mejores formas de expandir el negocio de las pequeñas y medianas empresas, o de los profesionales independientes, es adjudicarse licitaciones en proyectos gubernamentales, a través del sistema de ChileCompra y de Mercado Público, pero a la hora de los “quiubos” muchos quedan en el camino.

El proceso se inicia con la inscripción en la sección de proveedores, para tener la oportunidad de recibir la información requerida y participar en las diversas licitaciones que el portal ofrece.

PASO A PASO
Hasta aquí todo fácil y entendible, pero las dificultades empiezan a la hora de los procedimientos prácticos y legales para participar en los distintos procesos, especialmente para quienes tienen menos experiencia en el tema.

En el estudio jurídico BermúdezMora Abogados explican que la mayor atención se debe poner en el conocimiento de “derechos y obligaciones para prevenir situaciones de menoscabo que afecten sus intereses, especialmente en lo relacionado con los principios de igualdad de los oferentes y de estricta sujeción a las bases”.

El segundo paso es saber interpretar los antecedentes requeridos en las respectivas bases, como acompañar la documentación de la empresa debidamente legalizada o extender las boletas de garantía bancaria de seriedad de la oferta, de manera correcta.

“Para postular a concurso público no se debe pagar una cuota, sino que registrarse y depositar los documentos que comprueben que la empresa efectivamente existe, luego se ingresa al catálogo en el que se quiere participar como proveedor, tanto a nivel nacional como regional”, señalan en el estudio de abogados.

OTROS CONSEJOS
En ChileCompra recomiendan estudiar el comportamiento de los servicios públicos compradores, “analizando licitaciones previas y los resultados de ellas, conocer las ofertas de su competencia y establecer el modelo de negocios que le permita a la empresa tener mayor probabilidad de ganar una licitación”.

Pensando en ello los interesados puede navegar en el sitio analiza, donde se encuentra una plataforma de inteligencia de negocios que permite hacer investigación de mercado sobre las transacciones realizadas en ChileCompra.

lujo de detalles
Tambien se debe analizar, con lujo de detalles, las bases de cada concurso, pues “los proveedores tienen la mala práctica de leer lo esencial de la base de licitación y enviar luego un catálogo o cotización tipo que se ajusta al requerimiento específico del comprador, por lo que finalmente su oferta es descartada”.

El último consejo es revisar los resultados del proceso una vez adjudicado, para conocer las razones del porqué no se adjudicó la licitación, así como las condiciones de la oferta técnica y económica del proveedor ganador de la licitación. De acuerdo con los análisis de ChileCompra, sólo el 1% de los usuarios del sistema accede a estos antecedentes.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.