Inicio > Nacional > Gobierno asegura que no está “bluffeando” con su propuesta de sueldo mínimo

Gobierno asegura que no está “bluffeando” con su propuesta de sueldo mínimo

Jueves, 21 de Junio de 2012

Utilizando un término del póker -referido a hacer creer a los demás que tienes cartas que en realidad no posees-, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, insistió este jueves en que el Ejecutivo no aumentará la propuesta del sueldo mínimo, que tras la primera discusión en la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados quedó en $193 mil.

Según el portavoz, lo que su par de Hacienda, Felipe Larraín, expresó a los parlamentarios “no es el típico juego del bluffeo que te doy aquí hoy y mañana te puedo subir, que primero en la Cámara, después en el Senado, después en la comisión mixta, no”, sino que es el monto que La Moneda “puede” y “quiere” mantener.

Asimismo, el titular de la Segegob lamentó el rechazo de la Concertación, indicando que esa postura se puede interpretar más como un “afán político” que la defensa de los trabajadores, destacando, además, que el reajuste es un 40% más alto que el propuesto por la anterior administración.

En tanto, sobre los desencuentros dentro de la propia Alianza en la materia, donde RN exige $200 mil, Chadwick reiteró su confianza en que finalmente lograrán que la colectividad que preside Carlos Larraín se cuadre con la cifra del Ejecutivo.

“Mientras Europa baja sueldos, Chile los sube”
Con el afán de graficar lo complejo que resulta un incremento sustantivo del salario mínimo en el contexto de crisis internacional, y de paso destacar la “solidez” de Chile frente a las tempestades financieras del exterior, el secretario de Estado hizo una comparación del debate que se produce en el Congreso versus la realidad de los países europeos.

“Mientras Europa y los países desarrollados –todos- bajan las remuneraciones a sus trabajadores, en este país chico, al sur del mundo, en desarrollo, con pobreza, con muchos problemas, -precisamente porque estamos haciendo las cosas bien y responsablemente- podemos subirlos (sueldos)”, recalcó.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.